LA REFORMA LABORAL EN JALISCO MANTIENE EN OPERACIÓN LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

Las 17 Juntas especiales de Conciliación y Arbitraje de Jalisco y la que atiende asuntos colectivos no se mueven de domicilio ni tampoco cierran las puertas, por el contrario, seguirán trabajando con más celeridad para resolver hasta el último caso que tengan, aclaró Marco Valerio Pérez Gollaz Secretario de Trabajo y Previsión Social de Jalisco.

Explicó que “solamente a partir del último día hábil de septiembre, es que dejamos de recibir demandas nuevas, es decir todos y cada uno de los juicios que están radicados en los Centro de Conciliación serán desahogados en el procedimiento que vivimos, por ello es erróneo decir e informar que desaparecen las Juntas Especiales de Conciliación y Arbitraje”.

Aclaró que de los 120 mil juicios de los cuales 50 mil son los que realmente tienen un procedimiento activo y 70 mil que no están vigentes, “porque recordemos que el procedimiento que vivimos hoy es a instancia de parte y cuando a las partes no les interesa avanzar, solamente la autoridad puede concluirlo de tres maneras, prescribiendo, caducando o en su caso promoviendo la conciliación que no nos vamos a cansar en promover este sistema”.

Agregó que los horarios de atención se mantienen de 8:00 a 16:00 h de lunes a viernes, para el caso del Área Metropolitana de Guadalajara seguirán laborando en las instalaciones de la Secretaría de Trabajo Jalisco Calzada de las Palmas #96 colonia La Aurora en Guadalajara y en el caso de las unidades regionales se mantienen también sin cambios: Zapotlán el Grande, Lagos de Moreno, Ocotlán, Puerto Vallarta y Autlán.

El procedimiento laboral de las juntas es dictaminado de acuerdo a lo señalado en cada uno de los expedientes que se quedan pendientes una vez que entre en vigor la Reforma Laboral en Jalisco que es por ley a partir del 3 de octubre del 2022. Es de señalar, dijo Pérez Gollaz, que en el caso de las ratificaciones y convenios que estaban administrados por el personal de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, pasan a ser responsabilidad del Centro de Conciliación Laboral.

Al hablar del proceso de trabajo que sostendrán tanto la Procuraduría General de la Defensa del Trabajo y la Coordinación de Conciliadores, explicó Marco Valerio Pérez Gollaz, que tendrá dos sedes una en Ciudad Laboral y otra más en la Secretaría de Trabajo Jalisco STyPS, debido a que quienes se quedan en estas últimas, es debido a que tienen en proceso la representatividad de algún trabajador o empleador y los que se trasladan a Ciudad Laboral tendrán participación en la etapa de la conciliación.

El personal de la Procuraduría General del Trabajo, también podrán ser apoderados laborales en los nuevos juzgados si así lo requiere alguna de las partes, manteniendo la gratuidad en el servicio, puntualizó.

 

¡Síguenos en YouTube!

ACUSTIK NOTICIASAutlánCentro de ConciliaciónciudadaniaConciliación y Arbitraje de JaliscoEnrique AlfaroGobierno del EstadoGuadalajaraJaliscoJuntas Especiales de Conciliación y ArbitrajeLagos de MorenoMarco Valerio Pérez GollazmexicoOcotlánPuerto VallartaSecretaría de Trabajo y Previsión Social de JaliscoZapotlán el Grande
Comentarios (0)
Agregar comentario