Inaugura IMSS Sexto Congreso Internacional GeriatrIMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inauguró el “Sexto Congreso Internacional GariatrIMSS: Reto y Horizontes”, con el objetivo de generar un cambio en la forma de pensar y actuar en la atención oportuna y de calidad hacia las personas adultas mayores, y enfocar los esfuerzos en la salud preventiva de este sector de la población.

En el auditorio de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, la directora de Prestaciones Médicas del IMSS, doctora Célida Duque Molina, señaló que en los últimos tres años el Instituto ha incrementado el número de plazas de residentes.

La doctora Célida Duque informó que el Instituto tiene 130 hospitales con atención geriátrica, y se prevé que próximamente serán 178, “con lo que seguramente seremos el país con mayor atención a esta población a nivel mundial”.

Refirió que según datos reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020 residían 15 millones de personas de más de 60 años, esto es el 12 por ciento de la población del país.

A su vez, el doctor Juan Humberto Medina Chávez, encargado de la División de Excelencia Clínica del IMSS, expresó que este Congreso refleja la necesidad de capacitar al personal en el proceso de envejecimiento y en el manejo de las enfermedades de este grupo etario, un reto debido a la mutimorbilidad, a la complejidad socio-familiar o a las limitaciones que tiene el organismo envejecido para su recuperación.

Expuso que a través de este congreso se dará proyección a la estrategia institucional OrtoGeriatrIMSS, con el objetivo de mejorar los resultados en las personas que sufren una fractura de cadera, reducir las limitaciones que se presentan con la dependencia, mejorar o abatir las complicaciones, reducir tiempos de hospitalización y en general, mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familiares.

En tanto, el doctor Israel Soto Rivas, presidente de la Academia Mexicana de Geriatría, expresó que durante la pandemia de COVID-19 se tuvo que hacer una pausa en el crecimiento del programa GeriatrIMSS, y al aperturar los servicios se restructuraron los proyectos y estrategias para que el Instituto sea líder en la atención a este sector de la población.

Resaltó que el IMSS y esta Academia trabajan de manera conjunta en la mejora continua de proyectos académicos: talleres, cursos, congresos y colaboraciones con organizaciones nacionales e internacionales, y en la formación del personal de salud para la atención en las unidades médicas.

Por su parte, doctor Luis Miguel Gutiérrez Robledo, director general del Instituto Nacional de Geriatría, destacó que el Seguro Social es líder en capacitación y diseminación de la iniciativa de la Década por el Envejecimiento Saludable, que se inserta en el tema de orto-geriatría, “se trata de construir la mejor capacidad posible durante la existencia para reducir al mínimo las consecuencias del desgate óseo y muscular”.

Reconoció que el incremento en el número de residentes que se gradúan en la especialidad se debe al compromiso del Instituto para crear más plazas de residencias.

“Sexto Congreso Internacional GariatrIMSS: Reto y Horizontes”Centro Médico NacionalCMNGeriatrIMSSGobierno de MéxicoIMSSInstituto Mexicano del Seguro SocialSalud IMSS
Comentarios (0)
Agregar comentario