INAUGURA ENRIQUE ALFARO EL EVENTO MÉXICO CARBON FORUM 2022

Este martes el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, inauguró el evento México Carbon Forum 2022, organizado por MéxiCO² en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), con apoyo del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Guadalajara, sede de este evento que tendrá una duración de tres días.

En su intervención, el mandatario jalisciense destacó toda la estrategia que se ha desdoblado en la actual administración, pues son los gobiernos subnacionales la palanca de alcance para cumplir las metas limpias del país, que dijo, se ha relegado esta agenda en el ámbito federal. Sin embargo, desde lo local, Jalisco ha destacado a nivel internacional por las buenas prácticas de sustentabilidad que lidera.

“Estamos claro de que más allá de un discurso oficial queremos mandar mensajes contundentes con el compromiso. Aquí estamos claros en lo que tenemos que hacer, no podemos mandar mensajes cruzados, la apuesta para lograr que México cumpla con sus compromisos en materia ambiental tiene que surgir desde lo local, en los compromisos de cada estado, en los compromisos de cada gobierno local, municipal haga para aportar su granito de arena”, manifestó Alfaro Ramírez.

Refirió los próximos pasos que será, a través de la Alianza Empresarial por el Clima, con la iniciativa privada, desarrollar un ecosistema jalisciense para la descarbonización. Esto en un diálogo permanente con empresarios para reportar un inventario de alcances para establecer objetivos basados en la ciencia para alcanzar el carbono neutralidad en 2050, y un plan de cumplimiento, comunicación y transparencia a esta información.

Enrique Alfaro confió en crear un inventario fiable en el tema de emisión y a partir de ello construir la estrategia. Asimismo, indicó que en los próximos meses se discutirá cómo se generará el impuesto a las emisiones contaminantes, que será tomada la decisión en consenso.

A través de este foro se generarán sinergias y se gestionará la agenda climática de Jalisco con actores nacionales e internacionales como Jean-Yves Benoit, director general de regulación de emisiones del gobierno de Quebec, y Rajinder Sahota, oficial ejecutiva de la junta de recursos del aire de California, quienes representan a los dos gobiernos subnacionales más relevantes en temas de carbono y con los cuales Jalisco ha estado colaborando.

Además, este espacio es la antesala para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP) 27, con el título “Regiones por un futuro resiliente: acción multinivel sobre el terreno”, que se llevará a cabo en Egipto.

 

¡Síguenos en YouTube!

ACUSTIK NOTICIASciudadaniaConferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio ClimáticoEnrique Alfaro Ramírezgobierno de QuebecGobierno del EstadoGuadalajaraInstituto Tecnológico de Estudios Superiores de MonterreyITESMJaliscoJean-Yves BenoitmexicoMéxico Carbon Forum 2022MÉXICO2Rajinder SahotaSecretaría de Desarrollo EconómicoSecretaría de Medio Ambiente y Desarrollo TerritorialSedecoSemadet
Comentarios (0)
Agregar comentario