En materia de desarrollo social, Querétaro tiene rumbo

El secretario de Desarrollo Social en el Estado, Agustín Dorantes Lámbarri, compareció ante los diputados de la LX Legislatura para exponer los resultados que la dependencia a su cargo ha alcanzado durante el primer año de ejercicios de la actual administración.

“La visión del gobernador Mauricio Kuri, es transitar de un modelo tradicional de desarrollo a uno que busque la movilidad social, a través de tres ejes de acción: garantizar un piso mínimo de derechos sociales; red de protección a grupos vulnerables y potenciar las capacidades productivas de la población” comentó.

El titular de la SEDESOQ presentó los avances y resultados obtenidos por los programas sociales que opera la dependencia, como el de Apoyo Alimentario, que proyecta 46 mil beneficiarios, de los cuales, más de 9 mil 400 ya han recibido paquetes alimentarios. El funcionario destacó las 569 escrituras y 184 títulos de propiedad entregados en 13 asentamientos del estado, gracias al programa de Regularización Territorial; así mismo las 88 obras de infraestructura social, que se realizan a través del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) y comprenden la rehabilitación, construcción, ampliación y mantenimiento de redes de agua potable, drenaje y energía eléctrica.

El programa Para una vivienda digna, impulsa la construcción y adaptación de espacios en cuatro vertientes: cuarto de adulto mayor, cuartos adicionales, techos y pisos firmes, que beneficiarán a más de cuatro mil queretanos de 92 localidades de todo el estado.

Por medio del subsidio en el pago de contratación de agua, recordó el convenio que se firmó con la CEA para el descuento del 50% y el 50% restante a 24 mensualidades, a usuarios de asentamientos regularizados o en proceso; mil 597 nuevos domicilios ya cuentan con este servicio.

Informó que el Apoyo para Mujeres en Situación de Vulnerabilidad en el Estado de Querétaro, buscará contribuir con apoyos económicos a cerca de 8 mil 700 beneficiarias; por su parte, el Apoyo para pensionados y jubilados del sector educativo en Querétaro, llegará a más de cinco mil personas.

Con el objetivo de que las mujeres jefas de familia participen en el mercado laboral o puedan seguir estudiando; el Apoyo para el cuidado infantil, brinda un incentivo económico de mil pesos mensuales para el cuidado de sus hijos en una de las 83 estancias autorizadas en 10 municipios; actualmente mil 067 jefas de familia y mil 202 menores han sido beneficiados.

 

¡Síguenos en YouTube!

ACUSTIK NOTICIASAgustín Dorantes LámbarriApoyo para Mujeres en Situación de VulnerabilidadCEAciudadaniadiputadosFISEFondo de Infraestructura Social para las EntidadesGobierno del EstadoLX LegislaturaMauricio KurimexicoqueretaroSecretaría de Desarrollo Social en el EstadoSEDESOQ
Comentarios (0)
Agregar comentario