GOBIERNO DE JALISCO, MUNICIPIOS Y CORAZÓN URBANO CONTINÚAN RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL EN AMG CON INVERSIÓN DE 110 MDP

Como parte de las acciones emprendidas en la política pública Espacios para la Paz impulsada por el Gobierno del Estado, a través de la Estrategia Reconstrucción del Tejido Social, el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, encabezó el inicio de una nueva etapa en la Unidad Habitacional El Sauz, en los municipios de Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque, para fomentar la cultura de paz y la sana convivencia vecinal con entornos dignos y rehabilitados que transforman a una imagen urbana amigable en las unidades.

Contrario a como se acostumbraba en pasados gobiernos, este programa no recauda un solo peso proveniente de los vecinos y vecinas para intervenir las unidades, es totalmente gratuito, ratificó Enrique Alfaro: “Hoy no se pide dinero a la gente, se pide compromiso social de cuidar lo que se va arreglar y eso ha funcionado muy bien en donde hemos intervenido”.

Para continuar este programa, la intervención actual será en un total de 129 módulos de mil 032 departamentos en beneficio de 5 mil 472 personas, mediante una inversión cercana a los 110 millones de pesos realizada por el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), los ayuntamientos y la asociación civil Corazón Urbano.

“Para entenderlo es un programa que va más allá de El Sauz, pero El Sauz tiene que convertirse en un ejemplo de cómo podemos cerrar un ciclo e iniciar un nuevo proceso”, dijo Alfaro Ramírez.

“Cuesta mucho dinero y esfuerzo arreglarlo, pero cuesta más mantenerlo, ojo, por eso necesita haber una organización comunitaria que cuando entreguemos la obra terminada cierren filas para cuidarlo entre todos, para enseñarles a nuestros hijos que si graffitean las paredes están lastimando a su propia casa. Lo digo de otra forma: tenemos que hacernos corresponsables”, agregó.

Previo al brochazo de inicio de las obras, el Gobernador de Jalisco afirmó que se llegará a más municipios con este programa, como Tlajomulco de Zúñiga. Agregó que visitar las colonias es un trabajo que por lo general como mandatario estatal se deja de lado, sin embargo, el contacto con la realidad es escuchar la gente y corregir lo que está mal y no descalificar lo que se está haciendo bien.

“Cuando recorro el estado se nota el cambio, porque la realidad que uno ve, la realidad que tiene que tener siempre, cerquita, es para no equivocarte”, añadió.

 

¡Síguenos en YouTube!

ACUSTIK NOTICIASciudadaniaconvivencia vecinalEnrique Alfaro RamírezEspacios para la pazEstrategia Reconstrucción del Tejido SocialGobierno del EstadoGuadalajaraJaliscomexicopolítica públicasan pedro tlaquepaqueSecretaría del Sistema de Asistencia SocialSSASUnidad Habitacional El Sauz
Comentarios (0)
Agregar comentario