Firma Issste convenio para recuperar cuotas y aportaciones de municipios de Baja California Sur

Firma Issste convenio para recuperar cuotas y aportaciones de municipios de Baja California Sur

• Con esta firma se pretende cubrir los compromisos que datan de 1992 por concepto de SAR, y deducciones con Issste y Fovissste, entre otros

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, y el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, firmaron el convenio Reconocimiento de deuda histórica por los municipios y el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS) del estado de Baja California Sur con el Issste-Fovissste, por concepto de cuotas y aportaciones no entregadas al instituto.

“Los adeudos que tienen los estados, instituciones, universidades y municipios con el organismo es impresionante, y todo por la irresponsabilidad de administraciones anteriores, por dejar de entregar las cuotas. Lo más grave es que se les quitaba a los trabajadores, pero no se le depositaba del instituto. Son cosas del pasado que no hay que olvidar”, indicó Pedro Zenteno.

Ante esta problemática se modificó la ley, y quien no cumpla en tiempo y forma entregando las aportaciones de los trabajadores al Issste se considera un delito grave, agregó Pedro Zenteno, quien estuvo acompañado en la firma del convenio por el director de normativo de Salud, Ramiro López Elizalde.

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío coincidió con el director general del organismo en la oportunidad de transformar al instituto en Baja California Sur, sumándose al acuerdo de mejorar el servicio a través de las finanzas sanas y fortaleciendo la atención primaria.

Con la firma del acuerdo se pretende cubrir los compromisos que datan de 1992 por concepto del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) hasta el ejercicio 2021 sobre cuotas, aportaciones y deducciones del Issste y Fovissste, que ascienden a un monto cercano a los tres mil millones de pesos.

De 2008 a la fecha, el ayuntamiento de La Paz debe al Issste dos mil 120 millones de pesos; Los Cabos ronda los 200 millones; Loreto, 160; Mulegé, 502 millones. El resto de la deuda corresponde a los organismos operadores de agua potable y alcantarillado.

El director general reconoció la voluntad del gobierno del estado, del OOMSAPAS y de las administraciones municipales para concretar el acuerdo con el que se da un paso muy importante en la regularización de la deuda para beneficio de los derechohabientes.

Estas acciones responden a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de formalizar convenios que permitan a los gobiernos estatales y municipales regularizar los adeudos con el instituto, una acción más en el rescate y trasformación del Issste, agregó.

Pedro Zenteno aprovechó su viaje a Baja California Sur para visitar la Clínica de Medicina Familiar (CMF) de La Paz, como parte del recorrido que lleva a cabo a nivel nacional por las instalaciones de primer nivel de atención para conocer de primera mano las condiciones en las que operan, a fin de dar solución a corto, mediano y largo plazo.

Andrés Manuel López ObradorBaja California SurFOVISSSTEISSSTEOOMSAPASPedro Zenteno SantaellaRamiro López ElizaldeVictor Manuel Castro Cosío
Comentarios (0)
Agregar comentario