Difunde el IEEPO Acciones preventivas y de protección sobre el COVID-19 para planteles escolares

El próximo lunes 29 de agosto las y los alumnos de Educación Básica regresarán a las actividades escolares, por lo cual, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió las “Acciones preventivas y de protección sobre el COVID-19 y otras enfermedades respiratorias a ser aplicadas en los planteles escolares del Sistema Educativo Nacional”, documento que se encuentra disponible para su descarga y consulta en el portal web del Instituto Estatal de Educación  Pública de Oaxaca (IEEPO).

El documento destaca que de acuerdo con el panorama epidemiológico que se vive actualmente por la pandemia de COVID-19, modificado por la introducción de la vacunación, en la que la hospitalización y la letalidad de la enfermedad han disminuido de forma considerable, es importante adaptar entornos y hábitos para retomar las actividades de la vida diaria.

En las acciones preventivas para el ciclo escolar 2022-2023, recomienda siete estrategias principales que son: fortalecer las tareas de los Comités Participativos de Salud Escolar; promover el lavado constante de manos; continuar la vacunación del personal educativo y de los escolares de 5 años y más y el uso correcto y constante de cubreboca en espacios cerrados y entornos con acumulación de personas.

Así también, mantener ventilados los salones, abriendo puertas y ventanas y permitiendo la entrada de la luz del sol siempre que sea seguro hacerlo y sin poner en riesgo a estudiantes y personal; la detección temprana de casos y acciones escolares para reducir la propagación de la enfermedad y reforzar la coordinación institucional con las autoridades de salud local, municipal, jurisdiccional o estatal, más cercanas a las escuelas, e involucrar la participación de personal de jefatura de sector, supervisión y dirección de las escuelas.

Las “Acciones preventivas y de protección sobre el COVID-19 y otras enfermedades respiratorias a ser aplicadas en los planteles escolares del Sistema Educativo Nacional”, consideran que, en el regreso a clases, es de vital importancia cuidar la salud mental de toda la comunidad educativa, donde fomentar el bienestar de los docentes es el primer paso para que puedan cuidar de otros y ser un soporte emocional para el alumnado.

El documento se encuentra en la página web del IEEPO.

actividades escolaresAlejandro Murat HinojosaCiclo Escolar 2022-2023Comités Participativos de Salud EscolarCovid 19Educación Básicaenfermedades respiratoriasInstituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)José Luis Rangellavado de manosplanteles escolaresSecretaría de Educación Pública SEPSistema Educativo Nacionalvacunación
Comentarios (0)
Agregar comentario