Brindan apoyo a trabajadores agrícolas temporales que viajan a Canadá este 2022

La Secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa, encabezó el Programa piloto para brindar información, capacitación, asistencia, certificación y apoyo a las y los trabajadores agrícolas temporales mexiquenses en Canadá para la temporada de este año.

En reunión con trabajadores agrícolas, la funcionaria estatal dijo que el objetivo es dar seguimiento a los mexiquenses desde su asignación de trabajo en México, su estancia en Canadá y su regreso nuevamente a la entidad.

Luego de entregar reconocimientos, Góngora Espinosa dijo que el Gobierno del Estado de México busca nuevas opciones en materia de movilidad laboral internacional, en donde los trabajadores agrícolas mexiquenses cuenten con un trabajo formal, asegurando tanto la legalidad, las condiciones de trabajo y el buen trato, que caracteriza al Gobierno de Canadá.

En la entidad, el programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), en lo que va del año, ha enviado a 3 mil 161 jornaleras y jornaleros agrícolas.

Cabe destacar que el Servicio Nacional de Empleo y el Gobierno del Estado de México convocan a los trabajadores antes de que viajen y el Sindicato Internacional de Trabajadores de Alimentos y Comercio (UFCW-Canadá) imparte el taller de derechos laborales de manera presencial, en el que se establece una dinámica de integración donde se les da a conocer a los trabajadores los apoyos que se les brindarán y las ofertas de capacitación a la que pueden tener acceso.

Las provincias canadienses participantes en el PTAT son Alberta, Columbia Británica, I. Príncipe Eduardo, Manitoba, Nueva Escocia, Ontario, New Brunswick, Quebec y Saskatchewan.

En el evento estuvieron el Director de Movilidad Laboral del Servicio Nacional de Empleo, Enrique Evangelista, el responsable de los Centros de Apoyo y el representante en México de la UFCW, Santiago Escobar y Octavio Nava, respectivamente, así como el Director para las Provincias del Oeste de Canadá y representante para América Latina y México, Pablo Godoy.

¡Síguenos en YouTube!
asistenciaCanadácapacitacióncertificaciónEnrique EvangelistaMaribel Góngora Espinosamovilidad laboralmovilidad laboral internacionalOctavio NavaPablo Godoyprograma pilotoSantiago EscobarSecretaría del TrabajoSindicato Internacional de Trabajadores de Alimentos y Comercio (UFCW-Canadá)trabajadores agrícolastrabajadores agrícolas temporalesTrabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT)
Comentarios (0)
Agregar comentario