ARRANCA EN JALISCO LA ESTRATEGIA REDES POR LA PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS Y LAS ADICCIONES EN LAS ESCUELAS

Conscientes de que las acciones que se emprendan en materia de prevención impactarán directamente a la incidencia delictiva y al resarcimiento del tejido social de las comunidades, este medio día las Secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana arrancó en Zapopan la estrategia Redes por la Prevención de las Violencias y las Adicciones en las Escuelas.

El objetivo central de este programa, consiste en la realización de jornadas de concientización en planteles de educación media superior, en las que se dialoga con las y los jóvenes estudiantes sobre temas que impactan directamente su vida diaria, como identificación de la violencia, violencia en el noviazgo, violencia de género, violencia familiar y el peligro de las adicciones.

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, destacó las acciones en materia de prevención que se han emprendido en coordinación con estado y municipios. De igual manera, señaló que se trabaja con planteles escolares para diseñar programas que combatan a la deserción escolar, a mejorar el entorno urbano y a crear espacios seguros para los estudiantes.

Por su parte, el Coordinador General Estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, recordó cómo en Jalisco estas acciones se han aplicado en distintos planteles del AMG, iniciando en una primera etapa en los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco y a partir de ayer, se retomó una segunda temporada que comenzó en Tonalá y se replicará en distintos planteles.

“Durante los últimos meses, con Prevención para la Paz hemos visitado once planteles con un total de 4,970 alumnos, y para este inicio de ciclo escolar tenemos agendadas 16 intervenciones en 16 planteles de media superior. Y por eso me llena de orgullo que se presente el programa Redes por la Prevención de las Violencias y las Adicciones en las Escuelas que viene a fortalecer y será un pilar fundamental para enriquecer los trabajos que se realizan en factores de prevención”.

Sánchez Beruben reiteró que desde el inicio de la actual administración, se ha entendido a la Seguridad como uno de los principales retos por enfrentar, por lo que se han definido agendas estratégicas que permiten abordar y hacer frente a esta problemática de la mejor manera.

“La principal agenda que nos trazamos fue la de mejorar la coordinación y relación entre los distintos niveles de gobierno; y eventos como este nos demuestran que de la mano con Federación, Estado y Municipio, entregamos mejores resultados en materia de Seguridad”.

 

¡Síguenos en YouTube!

ACUSTIK NOTICIASciudadaniadeserción escolarEnrique AlfaroescuelasestudiantesGobierno del EstadoJaliscomexicoprevenciónProgramas públicosRedes por la Prevención de las Violencias y las AdiccionesRosa Icela RodríguezSecretaría de Seguridad y Protección CiudadanaZapopan
Comentarios (0)
Agregar comentario