Se pronostican lluvias muy fuertes en regiones de Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Tabasco y Veracruz

Para este miércoles se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa y Sonora; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas; y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas. Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento.

Asimismo, se pronostican vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, así como oleaje de 1 a 2 metros (m) de altura en las costas de Colima y Jalisco.

Las lluvias y los vientos serán generados por el huracán Bonnie, un extenso canal de baja presión extendido sobre el noroeste, occidente y sur de la República Mexicana; el monzón mexicano, establecido sobre el noroeste del país, aunado con inestabilidad atmosférica superior, la Onda Tropical Número 9 y otro canal de baja presión en el sur del Golfo de México.

El huracán Bonnie, de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se debilita gradualmente, y durante este miércoles se desplazará lejos del territorio nacional frente a la costa sur de Baja California Sur; su amplia circulación aportará humedad hacia el sur de la entidad y ocasionará el oleaje en costas de Colima y Jalisco. A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 570 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 790 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h,  rachas de 195 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 kilómetros por hora (km/h).

En contraste, por la tarde prevalecerá ambiente de caluroso a muy caluroso en entidades del noroeste, norte y noreste del país, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa y Yucatán; y de 30 a 35 grados Celsius en Colima, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Zacatecas.

¡Síguenos en YouTube!

ambiente calurosocanal de baja presiónchubascosComisión Nacional del Aguadesbordamientosdescargas eléctricasDeslavesfuertes lluviashuracánhuracán Bonnieintervalos de chubascosinundacioneslluviaslluvias aisladasLluvias puntualeslluvias puntuales muy fuertesmonzón mexicanoonda tropicalOnda Tropical Número 9protección civilrachas de vientoradiación solarRepública MexicanaSaffir-SimpsonServicio Meteorológico Nacionaltemperaturas máximas
Comentarios (0)
Agregar comentario