Podrán pescadores acceder a segurdad social y vivienda en Oaxaca

Para garantizar el bienestar social y económico de los pescadores y sus familias, el Congreso local reformó la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado de Oaxaca.

Con 31 votos a favor, el Pleno autorizó que a esta norma se le agreguen fracciones en sus artículos 5, 9, 10, 17 y 20, para que sea una obligación del gobierno estatal asegurar a los trabajadores de esta actividad económica el acceso a la salud, seguridad social, educación, alimentación, vivienda, cultura, recreación e infraestructura básica.

Para ello, el gobierno de Oaxaca deberá de acordar convenios con la federación y los municipios para lograr estos beneficios para los pescadores, quienes actualmente laboran en situación de vulnerabilidad e inseguridad, ya que sus derechos laborales no son reconocidos a pesar de trabajar jornadas largas en el mar, sin comer y sin descansar.

Con esta reforma de ley, las y los legisladores buscan reconocer el derecho de este sector al bienestar social y económico. Este cambio legislativo fue impulsado por la diputada Juana Aguilar Espinoza, y el cual entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno de Oaxaca.

¡Síguenos en YouTube!

acuacultura sustentablealimentaciónbienestar socialCongreso LocalculturadiputadaeconómicoEducaciónestado de Oaxacagobierno estatalinfraestructura básicaJuana Aguilar EspinozaLey de PescaPeriódico Oficialpescadoresrecreaciónseguridad socialVivienda
Comentarios (0)
Agregar comentario