SUMARÁN A SERVIDORES PÚBLICOS DEL GOBIERNO DE JALISCO A LA COLECTA ANUAL DE LA CRUZ ROJA

La Colecta Anual de la Cruz Roja arrancó en Jalisco, y en este 2022 el Gobierno del Estado se planteó como meta que todos sus colaboradores, así como de los poderes Legislativo y Judicial, aporten el uno por ciento de su sueldo mensual por única vez al año, descontado en cuatro quincenas. De esta forma, los servidores públicos contribuirían, en forma voluntaria, con cuando menos 13 millones de pesos para la Benemérita Institución.

Casa Jalisco fue sede del arranque de la campaña, acto que el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, aprovechó para convocar a los jaliscienses a poner su granito de arena y demostrar de qué está hecha nuestra entidad y los que aquí nacieron.

“Tenemos que entrarle todos, porque sabemos que vivimos tiempos complicados en el terreno económico. Tenemos que entender que cualquier tipo de aportación hoy tiene un significado más profundo para la gente y que, en función de esto, en una circunstancia como esta, cualquier apoyo, cualquier donativo, vale el doble”, expresó.

Alfaro Ramírez recordó que en 2021 los jaliscienses aportaron a la Cruz Roja 78 millones de pesos mediante el pago del refrendo vehicular, y en lo que va del presente año ya se tiene una bolsa acumulada de 71 millones de pesos por este concepto, que se espera siga creciendo. El Mandatario estatal, acompañado por la Coordinadora del Voluntariado Jalisco y Presidenta Honoraria de la Cruz Roja en el Estado, Joanna Santillán Álvarez, hicieron entrega de las primeras alcancías de la campaña, además de realizar sus donativos, para posteriormente iniciar la colecta entre los servidores públicos presentes en el evento.

Santillán Álvarez llamo a las y los jaliscienses a sumarse a esta colecta, que ayudará a facilitar la labor que realiza la Cruz Roja Mexicana en nuestra entidad. “Estoy convencida de que la única vía que tenemos para convertirnos en una mejor sociedad es siendo empáticos hacia los problemas que vivimos todos los días. Necesitamos ser más humanos, que nuestro principal motor sea el amor y la solidaridad”, manifestó la Coordinadora del Voluntariado Jalisco.

Durante el evento se destacó la importante aportación de la Cruz Roja Mexicana durante la campaña de vacunación contra el COVID-19. Desde abril de 2021, la Benemérita Institución ha trabajado de manera coordinada con la Secretaría de Salud estatal, aplicando el biológico a más de tres millones 350 mil personas hasta el día de hoy, en los macromódulos de la Zona Metropolitana de Guadalajara y en 138 puntos de vacunación del interior del Estado. Esto representa que de cada 100 vacunas que se aplicaron, el 32 por ciento fueron a manos de su personal.

“Nuestra Benemérita Institución en Jalisco presta más de 730 mil servicios anuales, comprendiendo la atención de servicios médicos, servicios de ambulancias, análisis clínicos, servicios de rescate vehicular y ayuda humanitaria”, explicó el Vicepresidente Nacional y Delegado Estatal de la Cruz Roja Mexicana, Miguel Ángel Domínguez Morales, quien agregó que adicionalmente se han distribuido más de cien mil kits sanitarios y de limpieza en los municipios más pobres del Estado, así como kits de cocina y de alimentos en zonas afectadas por inundaciones.

 

¡Síguenos en YouTube!

ACUSTIK NOTICIAScolecta anualCovid 19Cruz RojaEnrique Alfaro RamírezGobierno del EstadoinundacionesJaliscoJoanna Santillán Álvarezmexicopoder legislativoSaludservidores públicosvacunaciónVoluntariado Jalisco
Comentarios (0)
Agregar comentario