Siete Pueblos Mágicos de Coahuila se proyectan como destinos turísticos en billetes de lotería

Con el objetivo de difundir las localidades del país que conforman nuestra historia, patrimonio cultural y natural, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, la Lotería Nacional y la Secretaría de Turismo del Estado de Coahuila difunden el proyecto de Pueblos Mágicos con la emisión del billete del Sorteo Mayor No. 3849, que resalta siete sitios del territorio coahiulense: Artega, Candela, Cuatro Ciénegas, Guerrero, Melchor Múzquiz, Parras de la Fuente y Viesca.

La directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia, dijo que los bellos paisajes y riqueza de Coahuila se plasma en los billetes de lotería gracias al proyecto de la Secretaría de Turismo, el cual da a conocer los principales sitios de nuestro país con el programa Pueblos Mágicos de México, que en esta ocasión, impulsa a los siete estándares de Coahuila en las dos series del Sorteo Mayor No. 3849, mismas que se distribuyen en los 12 mil puntos de venta en todo el país.

González Saravia expuso que los diversos cachitos tienen imágenes emblemáticas de Coahuila, que difunden los destinos de estas localidades como son, el viñedo “Bodegas del Viento” en Arteaga, el Picacho de Candela, el Museo Carranza de Cuatro Ciénegas, la Misión de San Bernardo en Guerrero, el Museo de Paleontología en Múzquiz, la Hacienda de San Lorenzo, así como los viñedos en Parras y la Capilla de Santa Ana de Hornos en Viesca.

Informó que el Sorteo Mayor No. 3849, se llevará a cabo la noche del martes 7 de junio a las 20:00 horas, en el Salón de Sorteos del edificio “El Moro”, cuenta con un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series y una bolsa repartible de 66 millones de pesos.

La secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del Estado de Coahuila, Lucía Azucena Ramos Ramos, resaltó que en el norte del país, son los coahuilenses quienes gozan con mayor cantidad de Pueblos Mágicos y acentuó: “en estas siete localidades llenas de historia, cultura y tradiciones, tenemos la vinícola más antigua de Latinoamérica en Parras de la Fuente”.

Al enfatizar que Coahuila goza de gran riqueza etnológica y paleontológica, Ramos Ramos informó que Cuatro Ciénegas posee una belleza natural incomparable, que Viesca tiene en su territorio un desierto imponente, Arteaga grandiosas montañas, Candela destaca por sus balnearios, Guerrero por su pasado histórico y Múzquiz por sus singulares etnias y tradiciones.

Al agradecer a la Lotería Nacional y a todos los que hacen posible la emisión de los billetes relacionados con los Pueblos Mágicos, Ramos Ramos afirmó: “Resulta de gran relevancia para nuestro estado ver nuestro patrimonio cultural e histórico plasmado en este billete de lotería, un ícono que forma parte de la identidad de los mexicanos”.

 

¡Síguenos en YouTube!

ACUSTIK NOTICIASArtegabilletes de loteríaCandelaCuatro CiénegasGobierno de MéxicoguerreroLotería NacionalMelchor MúzquizParras de la Fuentepatrimonio culturalpueblos mágicosSecretaría de Turismo del Estado de CoahuilaSECTURSorteo MayorTurismoViesca
Comentarios (0)
Agregar comentario