ENRIQUE ALFARO ANUNCIA AMPLIACIÓN DE NIDOS DE LLUVIA A 14 COLONIAS MÁS DEL AMG

El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro, anunció la ampliación de la cobertura de Nidos de Lluvia a 14 colonias más de los municipios de Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan, para tener un total de 26 colonias, con la finalidad de beneficiar los hogares que por su ubicación geográfica y condiciones de vulnerabilidad padecen de abasto de agua potable, con lo que este sistema de abastecimiento propicia la cultura del aprovechamiento de este recurso natural a través de captación de agua de lluvia.

Al arrancar Nidos de Lluvia en Tonalá y Guadalajara, el mandatario jalisciense comentó que pronto podría expandirse a Tlajomulco de Zúñiga, también explicó que este sistema sustentable se une a los proyectos para mitigar el abasto de agua en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), con los trabajos de terminación, con un nuevo diseño, de la Presa El Zapotillo, el sistema de conducción El Zapotillo a la presa El Salto -Calderón, así como el plan para el reúso del agua con la planta El Ahogado para consumo industrial, con lo que se garantizaría la solución de dotar de agua al AMG para los próximos 50 años, llegando a los 6 m3/seg.

“Si sumamos lo que vamos a traer del Río Verde, más lo que vamos a generar en el tema de reúso (Río Santiago, El Salto), y ahora este gran programa del aprovechamiento del agua de lluvia, pues lo que vamos a tener es una solución integral, porque si no hay agua no hay nada y tenemos que dejarle resuelto este problema a las nuevas generaciones”, puntualizó Alfaro Ramírez.

“Estamos en el camino de resolver el problema tal vez más difícil desde el punto de vista presupuestal y técnico que tenía la ciudad, pero este componente, el de la captación e lluvia es un tema central, es un tema que tiene que ver con la sustentabilidad porque el agua que tenemos disponible en los ríos y las presas en finita, pero lo que podemos aprovechar del agua de lluvia es sin duda un extra que nos va a partir sobre todo en las colonias donde hay más altura y donde es más difícil el sistema de bombero poder tener no solo la captación de agua de lluvia sino sistemas de almacenamiento como este que ven aquí para cuando no llueva”, precisó.

En el hogar de la señora María Cristina Quiroz en la colonia San Gaspar en Tonalá, y con la presencia del alcalde Sergio Chávez, el Gobernador puntualizó a las familias que este programa que comenzó con 11 millones de pesos (mdp) creció 80 millones para llegar a más hogares; la demanda actualmente es de 2 mil personas registradas para obtener un Nido de Lluvia.

Por su parte, la Coordinadora de Gestión del Territorio, Patricia Martínez Barba, precisó que se tiene aprobada la instalación de mil 266 Nidos en los cuatro municipios.

“Hasta el día de hoy habíamos ofrecido Nidos de Lluvia en los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque, la buena noticia es que ahora serán 26 colonias en total, es decir 14 colonias más beneficiadas, y en Tonalá, presidente, nos vamos a extender a las colonias de Arboledas de San Gaspar y a Jalisco tercera sección. Actualmente ya estamos ofreciendo Nidos de Lluvias a la colonia San Gaspar y también en Jalisco cuarta sección”, explicó la coordinadora.

 

¡Síguenos en YouTube!

ACUSTIK NOTICIASaguaagua pluvialagua potableAMGÁrea Metropolitana de Guadalajara (AMG)captación de aguacondiciones de vulnerabilidadEnrique Alfaro RamírezGobierno del EstadoGuadalajaraJaliscomexicoNidos de LluviaTlaquepaqueTonaláZapopan
Comentarios (0)
Agregar comentario