Se pronostican lluvias torrenciales para Chiapas, Tabasco, el oriente de Oaxaca y el sur de Veracruz

Hoy, Agatha se desplazará en tierra sobre el sur de Veracruz, lo que ocasionará condiciones para lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Chiapas, Tabasco, el oriente de Oaxaca y el sur de Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Quintana Roo, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Yucatán. Las lluvias en los estados mencionados pueden acompañarse de descargas eléctricas, y provocar deslaves, desbordamientos de ríos y arroyos e inundaciones en el sureste de México.

También, generará viento con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en la Península de Yucatán, y con oleaje de 1 a 2 metros (m) de altura en las costas del Golfo de Tehuantepec, de Tabasco y del sur de Veracruz.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, Agatha se localizó en tierra como depresión tropical a 90 kilómetros (km) al norte de Salina Cruz, Oaxaca, en las inmediaciones de la localidad de Aguatenango. Tiene vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento al noreste a 13 km/h. Asimismo, en la misma ubicación, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), vigila una zona de baja presión asociada a la circulación de Agatha con 10 por ciento (%) de probabilidad para desarrollar un ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas y 60% de probabilidad en el pronóstico a cinco días. Se desplaza hacia el noreste a 13 km/h.

Por otra parte, una línea seca en el norte de la República Mexicana y un canal de baja presión sobre los estados de la Mesa del Norte y Mesa Central provocarán lluvias fuertes en la Ciudad de México, Guerrero, Morelos, San Luis Potosí y con condiciones para la caída de granizo en el Estado de México; chubascos (de 5 a 25 mm) en Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Tamaulipas.

En horas de la tarde, el ambiente continuará de cálido a caluroso en la mayor parte de México, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, el norte de Puebla y de Veracruz, San Luis Potosí, Tamaulipas y el norte y sur de Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en zonas de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, el norte de Hidalgo, Querétaro y Yucatán.

¡Síguenos en YouTube!

“Agatha”ambiente calurosoarroyosbaja presiónchubascosCiclón TropicalComisión Nacional del Agua (Conagua)Depresión Tropicaldesbordamientosdescargas eléctricasDeslavesfuertes lluviasgranizoinundacioneslluviaslluvias aisladaslluvias fuerteslluvias intensaslluvias muy fuerteslluvias torrencialesPenínsula de YucatánríosServicio Meteorológico Nacional (SMN)sureste de Méxicotemperaturas máximastolvanerasveracruzviento con rachasvientos máximos sostenidos
Comentarios (0)
Agregar comentario