Inicia IMSS proceso de transformación del sistema de salud en Colima y San Luis Potosí

En Colima y San Luis Potosí se registran avances del Plan de Salud para el Bienestar, con el diagnóstico de campo, radiografía sobre el estado de la infraestructura, necesidades de equipamiento, insumos y personal de la salud, con el fin de brindar atención médica a la población sin seguridad social mediante el programa IMSS-BIENESTAR, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

Durante la conferencia del presidente de México, realizada en el Antiguo Ayuntamiento, sede del gobierno de la Ciudad de México, el director general del Seguro Social informó que San Luis Potosí es el estado número 15 donde se realizó dicho diagnóstico; del 2 al 17 de mayo se visitaron 303 unidades de Primer Nivel, 13 hospitales de Segundo Nivel y dos nosocomios de Tercer Nivel.

Agregó que en este proceso participaron 95 servidores públicos que integraron 14 equipos de trabajo, y el diagnóstico de las brechas de necesidad se dará a conocer la próxima semana.

Respecto a los avances en Colima, el titular del Seguro Social dijo que mañana 18 de mayo se instalará la mesa de transición, junto con la gobernadora Indira Vizcaíno Silva. Comentó que se ha trabajado con el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), las secretarías de Salud federal y estatal en diversas mesas para identificar los requerimientos en materia de medicamentos, personal, infraestructura, equipo médico, finanzas, jurídica y adeudos.

Zoé Robledo subrayó que “el gobierno estatal recibió muchos adeudos, muchos de estos a proveedores de servicios de salud que tienen que ver con la atención médica. Entonces también estamos integrando una mesa para poder colaborar y contribuir desde el gobierno de México al de Colima”.

Por otra parte, el director general del IMSS expuso que en Nayarit se tiene la meta de regularizar a 909 trabajadores eventuales; a la fecha se han realizado dos rondas para contratar a 835 trabajadores: 133 médicos, 446 enfermeras, 69 paramédicos y 187 de servicios generales, que tenían entre dos y hasta 13 años de esperar este momento.

Zoé Robledo resaltó que en esta entidad se instaló un tomógrafo en el Hospital Civil de Tepic, indispensable para detectar tumores, lesiones y otros padecimientos; además, en esta instalación hospitalaria ocurrió un hito al realizarse la primera donación multiorgánica en un hospital operado por IMSS-BIENESTAR: una persona de 38 años que presentó muerte cerebral y del cual se logró procurar corazón, hígado, riñones, córneas y tejido musculoesquelético, “con esto se mejora la calidad de vida de seis personas”.

 

¡Síguenos en YouTube!

ACUSTIK NOTICIASciudadaniacolimaIMSSIndira Vizcaíno SilvaInsabiInstituto de Salud para el BienestarInstituto Mexicano del Seguro SocialmexicoPlan de Salud para el BienestarPrograma IMSS-BIENESTARSaludSan Luis PotosíSecretaria de Salud FederalZoé Robledo
Comentarios (0)
Agregar comentario