GOBERNADOR ENTREGA RECURSOS ECONÓMICOS Y CERTIFICACIONES PARA FORTALECER ACCIONES INSTITUCIONALES DE ATENCIÓN, PREVENCIÓN Y ACCESO A LA JUSTICIA PARA LAS MUJERES EN JALISCO

A fin de fortalecer las acciones institucionales de atención, prevención y acceso a la justicia de las mujeres, adolescentes y niñas del Estado, como parte de la Estrategia Emergente contra la Violencia en Razón de Género, presentada en marzo del presente año, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, encabezó este lunes la entrega de recursos económicos y certificaciones a personas servidoras públicas para atender profesionalmente esta problemática.

El mandatario estatal recordó que tan solo para este año se destinan por parte del Gobierno estatal más de 260 millones de pesos en esta agenda, donde lo más importante es y será la prevención. Sin embargo, Alfaro Ramírez recordó que cada una de las políticas públicas y acciones operativas se tienen que enriquecer con la participación de las y los jaliscienses, al tratarse de un tema que tiene que abordarse desde el seno familiar.

“Se hizo un enorme esfuerzo en el que articulamos todo esto que se ve y más, pudimos convertir esta estrategia en una prioridad del gobierno. Déjenme decirles lo que implica en términos de inversión, más de 260 millones de pesos que el Gobierno de Jalisco está destinando a atender este problema tan complejo, y es un ejercicio de muchos frentes de trabajo”, detalló el Gobernador.

Agregó que en Jalisco la agenda de igualdad de género y prevención de la violencia contra las mujeres implicó una transformación presupuestal, institucional y judicial para que se pudiera perseguir y sancionar a los generadores de estas violencias, así como dar seguimiento a las víctimas y las familias de las víctimas.

“Se tiene objetivos muy claros, como aumentar la capacidad operativa especializada de los servicios de prevención, atención y protección integral a las mujeres adolescentes y niñez, víctima de violencia por razón de género, ampliar la infraestructura institucional destinada a atención integral de víctimas de violencia por razón de género, fortalecer el seguimiento a las víctimas, el poder reforzar y armonizar el marco normativo y jurídico de protección a las víctimas”, dijo el mandatario.

Alfaro Ramírez destacó que además de la reducción del 57 por ciento en feminicidios en Jalisco, también hay reducciones del 8.8 por ciento en el delito de violación y 4.1 por ciento en violencia familiar, problema que se había incrementado durante la etapa de confiamiento por la emergencia sanitaria de COVID-19.

Por su parte, la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) Fabiola Alanís Sámano, afirmó que Jalisco tiene una agenda real y tangible de atención y prevención de la violencia contra las mujeres, la cual refleja reducción en delitos como el feminicidio, que tiene una reducción del 57 por ciento en la entidad.

 

¡Síguenos en YouTube!

acceso a la justiciaACUSTIK NOTICIASatenciónComisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las MujeresCONAVIMEnrique Alfaro RamírezEstrategia Emergente contra la Violencia en Razón de GéneroFabiola Alanís SámanofeminicidioGobierno del EstadoigualdadJaliscomexicomujeresprevenciónreconocimiento
Comentarios (0)
Agregar comentario