Comparte IEEPO recomendaciones para fortalecer la cultura de la paz en estudiantes

La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 16 de mayo como el Día Internacional de la Convivencia en Paz; por lo que, en este tema, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), mantiene un trabajo permanente a través de diferentes actividades que fortalecen entre la comunidad escolar la tolerancia, solidaridad, el respeto y el diálogo.

Con el objetivo de reforzar los contenidos de los libros de texto gratuito para los niveles de Primaria y Secundaria, con el apoyo de la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar y la Dirección para la Atención de los Derechos Humanos, se sensibiliza a estudiantes, maestras, maestros, madres y padres de familia, sobre la importancia de la sana convivencia.

Una de las recomendaciones que el IEEPO sugiere es establecer acuerdos de convivencia respetuosa y democrática, principalmente al inicio de las actividades o preferentemente del ciclo escolar, donde el o la docente pueda acordar con el alumnado, pautas como esperar turnos al hablar, levantar la mano para pedir la palabra, escuchar respetuosamente o compartir los materiales.

Para ello, se propone realizar un consenso acerca de aquellos criterios que tanto él o la docente en conjunto con el alumnado consideren necesarias, con el fin de que dentro del aula exista una convivencia adecuada y libre de violencia.

Por otra parte, es necesario respetar la diferencia de opiniones, poniendo en práctica la tolerancia y la escucha activa, a través de la cual se busquen identificar puntos de acuerdo, así como también aquellas diferencias de pensamiento, promoviendo siempre en el alumnado que las opiniones de todas y todos son valiosos y esa diversidad de pensamiento permite enriquecer los conocimientos.

Por ello, si existiera una diferencia, se puede manifestar de forma asertiva y respetuosa, siempre dando las razones y haciendo alusión a la situación, sin intención de violentar a la persona con quien se tiene el desacuerdo. Esto permitirá que dentro del aula prevalezca el respeto a la diversidad de pensamiento, así como una convivencia pacífica.

El IEEPO recomienda a maestras, maestros, madres, padres de familia y tutores la formación de estos aspectos en niñas, niños, adolescentes y jóvenes, al ser maneras de mejorar la convivencia y fomentar un entorno pacífico y sostenible en todos los aspectos.

¡Síguenos en nuestro canal de YouTube!

“Día Internacional de la Convivencia en Paz”acuerdos de convivenciaAsamblea General de las Naciones Unidas (ONU)ciclo escolarDirección para la Atención de los Derechos HumanosDirección para la Mejora de la Convivencia EscolarestudiantesInstituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)madresmaestrasmaestrosOrganización de las Naciones Unidas (ONU)padresprimariaSecundaria
Comentarios (0)
Agregar comentario