Celebran estudiantes de UAEH Semana de la Construcción

El Área Académica de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) celebra la Semana de la Construcción mediante la realización de actividades artísticas, deportivas y académicas que comenzaron el pasado 02 de mayo y finalizarán el 05 de este mes.

En el marco del Día de la Construcción, las actividades comenzaron este martes 03 de mayo desde muy temprano con un recorrido con mariachi por las instalaciones de la Ciudad del Conocimiento. El contingente conformado por estudiantes de Ingeniería Civil y académicos del área, como tradicionalmente se hace desde hace varios años, entró al Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) coreando las letras de “Cielito lindo”, “Amor eterno”, “El mariachi loco”, “Caminos de Michoacán”, “La vikina” y “El rey”.

Posteriormente, se realizó la conferencia “Edificio prefabricados de concreto y sus componentes”, a cargo de Daniel Alexander Manzanares Ponce, en la que se abordó las nuevas posibilidades que ofrecen los productos prefabricados no solo en la construcción de obra pública o privada, sino en la creación de mobiliario urbano, así como en pantallas acústicas de concreto blanco. Un ejemplo de esto se encuentra en España y fue utilizada para aislar el ruido externo  que afectaba a un hospital.

Entre las aplicaciones de los prefabricados se encuentran la construcción de puentes, casas y estadios deportivos que permiten optimizar el tiempo invertido en la obra, además de tener una estética más pulcra de la misma.

El también maestro en ingeniería destacó la importancia de emplear un sistema de aisladores de base prefabricados en  edificios que se encuentran en zonas de alta actividad sísmica, como la Ciudad de México o Los Ángeles, en Estados Unidos, con el objetivo de disminuir al mínimo los daños estructurales de equipos y vidas que se encuentran dentro de la infraestructura.

De igual forma, destacó que el año pasado algunos de los hospitales de atención COVID-19 que se edificaron para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fueron realizados con muros prefabricados en un tiempo máximo de 15 días. “Se tiene que pensar la estructura de un inicio para desmontarse y se puede hacer con material prefabricado”, declaró.

¡Síguenos en nuestro canal de YouTube!

Área Académica de ArquitecturaÁrea Académica de IngenieríaarquitecturaCiudad de MéxicoCiudad del Conocimientoconcreto blancoCovid 19Daniel Alexander Manzanares PonceDía de la ConstrucciónEdificio prefabricados de concreto y sus componentesEspañaEstados UnidoshospitalesingenieríaIngeniería CivilInstituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI)Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)Los Ángelesmobiliario urbanoproductos prefabricadosSemana de la ConstrucciónUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)
Comentarios (0)
Agregar comentario