Billete de lotería conmemora un siglo de la Escuela de Salud Pública de México

En el marco por el Centenario de la Escuela de Salud Pública de México, la Lotería Nacional y la Secretaría de Salud, a través del Instituto Nacional de Salud Pública, presentaron el billete del Sorteo Zodiaco No. 1570, para difundir el reconocimiento al trabajo constante, la innovación docente y una de las mejores opciones para la formación de los nuevos miembros del sector salud.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de México, Hugo López-Gatell Ramírez, señaló que la transformación política que vive el país actualmente, ofrece la oportunidad para replantear los objetivos del sector salud, donde lo primordial es considerar las convicciones que reconozcan y reduzcan la desigualdad social.

Acotó que para dar un enfoque a las prácticas de la sociedad que llevan a padecimientos como obesidad, diabetes, sobrepeso y enfermedades crónicas, justamente intervienen instituciones que logran un aporte: “La ESPM ha sido un elemento central para el reconocimiento de este problema de salud pública, además para su entendimiento, desde sus raíces hasta sus potenciales soluciones”, indicó López-Gatell.

Al exponer puntos a favor de la defensa de la salud pública, el subsecretario se congratuló por presenciar los logros en la trayectoria de la ESPM, dando a conocer que es la segunda más antigua en todo el continente y la primera en América Latina.

“A cien años de su historia, se puede revisar hoy, cuál es su nicho más estratégico, en los años por venir como formadora de grandes talentos, pero también de grandes colectivos, que se inserten, una vez formados, en el acontecer público”, añadió.

El director general del Instituto Nacional de Salud Pública, Eduardo Lazcano Ponce, expresó que la misión del INSP, en el ámbito de la enseñanza, ha tenido como pilares la planeación, organización e implementación de programas académicos para lograr asertivamente la formación de recursos humanos en niveles técnico, superior y de posgrado.

“La trascendencia de este quehacer institucional continua hoy, hace posible que podamos planear confiadamente el futuro de nuestra escuela, nuestra denominación Escuela de Salud Pública de México, nos ofrece una enorme ventaja competitiva frente a otras instituciones académicas, por diferenciación, tradición y liderazgo”, acertó.

 

¡Síguenos en YouTube!

ACUSTIK NOTICIASAniversariobilleteCentenarioEduardo Lazcano PonceEscuela de Salud Pública de MéxicoESPMHugo López GatellINSPInstituto Nacional de Salud PúblicaLotería NacionalmexiconacionalPremio MayorSecretaria de saludsector saludsorteoSorteo Zodiaco
Comentarios (0)
Agregar comentario