Agricultura impulsa sistema de certificación orientado a la transición agroecológica

El director general de Organización para la Productividad de la Secretaría de Agricultura, Héctor Robles Berlanga, habló del Sistema Interinstitucional de Certificación-Acreditación de Competencias (SICACOM), el mecanismo con el cual se certificó a los técnicos.

El SICACOM, indicó, se creó como un sistema propio, interinstitucional y coordinado por la Secretaría de Agricultura para certificar y acreditar las competencias que se establezcan como claves en el desempeño de la función y tareas de acompañamiento técnico a productores. Está estrictamente orientado a la transición agroecológica para la autosuficiencia alimentaria del país.

El sistema está respaldado por instituciones expertas del sector y contribuye al logro de los objetivos trazados por el PpB y su EAT.

En el evento participaron directivos y representantes de instituciones públicas e instancias académicas, que han trabajado de la mano del programa Producción para el Bienestar en la operación de la EAT y en la capacitación de los técnicos.

Entre ellos estuvieron el subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública, Juan Pablo Arroyo; el jefe de la Unidad de Planificación y Evaluación de la Secretaría de Bienestar, Rodrigo Abdalá Dartigues; la directora adjunta de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Aideé Orozco Hernández; el secretario de Agricultura y Ganadería del estado de Sinaloa, Jaime Montes Salas, y el rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), José Salas Ramírez.

Asimismo, estuvieron el director del Colegio de Posgraduados (Colpos) Campus Puebla, Filemón Parra; la directora del Departamento de Agroecología de la UACh, Virginia González; el experto  del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Alfredo Zamarripa; la profesora-investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Patricia Couturier, y la técnica social de la EAT en Michoacán, Kenia Janet Rodríguez Díaz.

agriculturaAideé Orozco HernándezAlfredo ZamarripaAutosuficiencia AlimentariaCertificación-Acreditación de CompetenciasColegio de PosgraduadosColpos Campus PueblaCONACyTConsejo Nacional de Ciencia y TecnologíaDepartamento de Agroecología de la UAChFilemón ParraHéctor Robles BerlangaINIFAPInstituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y PecuariasJaime Montes SalasJosé Salas RamírezJuan Pablo ArroyoKenia Janet Rodríguez Díaz.Organización para la Productividad de la Secretaría de AgriculturaPatricia CouturierRodrigo Abdala DartiguesSecretaría de Agricultura y Desarrollo RuralSICACOMtécnicosUAMUnidad de Planificación y Evaluación de la Secretaría de BienestarUniversidad Autónoma ChapingoUniversidad Autónoma MetropolitanaVirginia González
Comentarios (0)
Agregar comentario