La arqueología en México llega a Tetla, Tlaxcala.

El Museo Regional de Tlaxcala hace eco de la riqueza arqueológica e histórica del país con la exhibición La arqueología en México que presenta en las instalaciones del Ayuntamiento del municipio de Tetla de la Solidaridad, dentro del programa extramuros “El museo visita tu comunidad”.

La muestra itinerante impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y apoyada por el área de Resguardo del Centro INAH Tlaxcala, cumple con el objetivo de recorrer diferentes comunidades en el estado y contribuye al fortalecimiento de la memoria histórica e identidad cultural, además de ser una forma de extender la invitación a conocer y crear un vínculo con el propio museo tlaxcalteca.

Así lo explicó el director del Museo Regional de Tlaxcala, Diego Martín Medrano, al inaugurar la exposición, acompañado del presidente municipal de Tetla de la Solidaridad, Andrés Ramírez Galicia.

Las culturas teotihuacana, maya, olmeca, zapoteca, mixteca, paquimé, de occidente y del altiplano central están representadas en una veintena de reproducciones, complementadas con una cédula introductoria, que al mismo tiempo da a conocer el trabajo del Taller de Reproducciones del INAH, donde se elaboraron las piezas, fieles a sus originales.

La muestra ha recorrido diversas comunidades del estado, donde ha tenido gran aceptación. En esta tarea, el INAH refrenda su premisa de difundir el patrimonio cultural y acercar el conocimiento del rico acervo arqueológico a la población de todas las edades. El montaje se logró a través de la coordinación del cronista de Tetla, Manuel de Jesús Carmona Viruel y José Manuel Aldalco López, del área de Comunicación Educativa del museo.

La muestra estará abierta del 25 de abril al 24 de junio, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. Para visitarla se deben seguir las medidas sanitarias.

Andrés Ramírez Galiciacultra mixtecaCultura Mayacultura omecacultura paquimecultura teotihuacanacultura zapotecaDiego Martín Medranofortalecimiento de la memoria histórica e identidad culturalInstituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)La arqueología en Méxicomuseo regional d etlaxcalaprograma extramuros “El museo visita tu comunidad”Resguardo del Centro INAH Tlaxcalariqueza arqueológica e histórica del paísSecretaría de Cultura  del Gobierno de MéxicoTaller de Reproducciones del INAHyuntamiento del municipio de Tetla de la Solidaridad
Comentarios (0)
Agregar comentario