Este martes se pronostican vientos con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Sonora

Para hoy, se pronostica viento con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua y Sonora; rachas de 70 a 80 km/h y tolvaneras en Baja California, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas; rachas de 60 a 70 km/h en el Golfo de California con tolvaneras en Coahuila.

Se prevé descenso de temperatura en el noroeste y norte de la República Mexicana  con heladas en Baja California, Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas, además de temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en el norte de Baja California, oeste y suroeste de Chihuahua, noroeste, oeste y sur de Durango, este de Sonora y oeste y centro de Zacatecas.

En contraste, se estima que habrá ambiente de cálido a caluroso sobre entidades del noreste, centro, oriente y sureste del país, por lo que se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en el norte y noroeste de Guerrero, norte de Hidalgo, sur de Jalisco, oeste y sur de Michoacán, norte y este de Nuevo León, este y noreste de Oaxaca, norte de Puebla y Querétaro, este de San Luis Potosí, oeste y centro de Tamaulipas y norte y sur de Veracruz.

Debido a las altas temperaturas que se pronostican para este día, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del sol, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud y de Protección Civil de su localidad.

Se prevén intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en sitios de Chiapas, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en zonas de Baja California, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora Tlaxcala, y Zacatecas. Junto con las lluvias se podrían presentar descargas eléctricas y granizo.

Las condiciones meteorológicas antes mencionadas, serán ocasionadas por el Frente Frío Número 42, localizado sobre el noroeste de México, en interacción con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, una línea seca que se mantendrá sobre Coahuila, en combinación con un canal de baja presión sobre el noreste de país, además del ingreso de humedad del Golfo de México.

¡Síguenos en nuestro canal de YouTube!

ambiente de cálidoBaja CaliforniaCampecheChihuahuachorro polarchubascosdescenso de temperaturaDurangoFrente Fríofrente frío 42Frente Frío Número 42Golfo de Méxicoheladaslluvias aisladasprotección civilradiación del solRepública MexicanaSan Luis PotosíSonoratemperaturas máximastolvanerasvaguada polarviento con rachasZacatecas
Comentarios (0)
Agregar comentario