El ciclo ¡Leo… luego existo! presentará lecturas virtuales en mixteco, náhuatl y castellano.

En el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas se llevarán a cabo dos lecturas virtuales, miércoles 20 y 27 de abril a las 17:00 horas, dentro del ciclo de lectura en voz alta ¡Leo… luego existo!, que organizan la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante Extensión Cultural, las cuales se transmitirán a través de redes sociales como parte de la estrategia “Contigo en la distancia”.

En la primera participarán la actriz María del Carmen Félix y la poeta ñuu savi Celerina Sánchez, quienes darán lectura en castellano y en mixteco a fragmentos del libro de poesía Tasuu yùùtì / Águila de arena, de Celerina Sánchez.

La segunda se llevará a cabo con la participación del actor Roldán Ramírez, quien pertenece al elenco de la Compañía Nacional de Teatro, y del poeta Karloz Atl. Ambos leerán en español y en náhuatl el libro Cuicatlanecime-Cantos del amanecer, de Karloz Atl.

Ambas lecturas fueron grabadas en el Museo del Palacio de Bellas Artes en el marco de la exposición Arte de los pueblos de México. Disrupciones indígenas, y dan inicio al ciclo de lecturas que se llevarán a cabo en voz de los poetas en su lengua originaria, con la participación de actores y actrices de cine, teatro y televisión.

¡Leo… luego existo! está dirigido a público mayor de 15 años, personas adultas y adultas mayores. Es una actividad en la cual actrices y actores con amplia experiencia, reconocimiento y compromiso social leen en voz alta textos de diversas autoras y autores, preferentemente nacionales, en un acercamiento eficaz entre el público y quien lee, en una búsqueda de la motivación que impulse a ese posible lector a adentrarse en el mundo de la literatura.

Se contará con la participación de Centeotl Mendoza, intérprete independiente de Lengua de Señas Mexicana (LSM) y se transmitirá a través de Facebook:  /INBAmx y /extensionculturalinbal.

Redes sociales

Sigue las redes sociales del Inbal: Facebook (/INBAmx), Twitter (@bellasartesinba) e Instagram (@INBAMX), y de la Secretaría de Cultura: Facebook (/SecretariaCulturaMX), Twitter (@cultura_mx) e Instagram (@culturamx).

¡Leo… luego existo!actor Roldán RamírezArte de los pueblos de MéxicoCompañía Nacional de TeatroCuicatlanecime-Cantos del amanecerde Celerina Sánchezde Karloz AtlDecenio Internacional de las Lenguas IndígenasExtensión CulturalInstituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)libro de poesía Tasuu yùùtì / Águila de arenaMaría del Carmen FélixMuseo del Palacio de Bellas Artesñuu savi Celerina Sánchezpoeta Karloz AtlSecretaría de Cultura  del Gobierno de México
Comentarios (0)
Agregar comentario