Inauguran primera etapa de construcción de la Unidad Central de Laboratorios de la UAEH

En el marco del Quinto Informe de la Administración de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) 2017-2023, se realizó el pasado 02 de marzo la inauguración de la estructura de la primera etapa de lo que compone la Unidad Central de Laboratorios dentro de la Ciudad del Conocimiento, el cual se espera se encuentren en funcionamiento para el segundo semestre del año en curso.

Esta nueva unidad tiene el propósito de fortalecer la formación experimental de los estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado a través de espacios dignos equipados con instrumentos y dispositivos especializados, así como personal capacitado que complementen el conocimiento adquirido en el aula, la comprobación basada en el manual de prácticas fundamentado en los programas académicos y fortalecido desde las academias, cuerpos académicos y colegios de profesores avalados por organismos certificadores nacionales e internacionales.

Este proyecto contará con cuatro módulos de laboratorios para la atención de cualquier programa educativo que oferte la UAEH y que así lo requiera, además de ayudar en las investigaciones de profesores con los que cuenta la institución.

Se encuentran equipados con dispositivos tecnológicos de la más alta calidad provenientes de Alemania, el cual cubrirá las necesidades de los diferentes niveles educativos. Anteriormente, la máxima casa de estudios de la entidad puso en servicio los mejores laboratorios de enseñanza en América Latina, ubicados en la Escuela Preparatoria Número Uno.

 

 

El equipamiento que se adquirió para la primera etapa de la Unidad Central de Laboratorios cuenta con la tecnología para hacer uso incluso de manera virtual. Dentro de sus clases los alumnos podrán consultar sus prácticas de manera digital, apoyados con sus dispositivos a través de una App, en donde todos podrán ver en tiempo real la manipulación de alguna muestra o material, de esta forma no se perderá ningún detalle de la práctica que se realiza.

Los laboratorios están pensados para albergar todas las disciplinas educativas que tengan dentro de su programa de estudios las prácticas experimentales, como lo son biológicas, física, química, matemáticas, entre otras. El auge de alumnos que serán atendidos al finalizar la obra será de más de  tres mil, cada espacio está diseñado para dar servicio a 40 estudiantes.

¡Síguenos en nuestro canal de YouTube!

Alemaniaalta calidadAmérica LatinaAppbachilleratodispositivos tecnológicosEscuela Preparatoria Número Unoinvestigaciones de profesoreslaboratorioslicenciaturaniveles educativosposgradoprogramas académicosquinto informeUnidad Central de Laboratorios dentro de la Ciudad del ConocimientoUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)
Comentarios (0)
Agregar comentario