Destaca IEEPO el ejemplo de lucha permanente de Don Benito Juárez en el 216 aniversario de su natalicio

En el marco del 216 aniversario del natalicio de Don Benito Juárez García, el más universal de los mexicanos, el encargado de Despacho de la Dirección General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Ernesto López Montero, quien asistió con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, destacó el ejemplo de lucha permanente del Patricio por construir un México libre y soberano.

En la ceremonia cívica, que contó con la asistencia de la presidenta municipal de Guelatao de Juárez, Consuelo Santiago García, el funcionario estatal resaltó que honrar el legado de Benito Juárez García, significa comprometernos con la legalidad y la justicia, con el único camino de que el país alcance la prosperidad y el bienestar.

Pidió recordar al Benemérito con respeto y admiración, inspirados en su ejemplo, seguir conduciendo a los pueblos de México hacia el futuro en el que el esfuerzo y trabajo sea el único límite de las aspiraciones.

En tanto, la alumna de la Escuela Primaria “Benito Juárez” de Guelatao de Juárez, Daniela Yamilet Santiago Martínez, expresó el postulado “La educación como principio de libertad” en donde aludió la vida y obra del Benemérito de las Américas para la enseñanza.

 

Posteriormente, el encargado de Despacho de la Dirección General del IEEPO, acompañado de presidentas y presidentes municipales de la Unión Liberal de Ayuntamientos de la Sierra Juárez; de la diputada Melina Hernández Sosa; del representante de la Octava Región Militar, Daniel Rodríguez Balderas y el representante de la Gran Logia “Benito Juárez”, Tomás Moisés Hernández Galguera, depositaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor ante el monumento del Patricio en esta comunidad.

 

Acciones destacadas de Don Benito Juárez García

Don Benito Juárez, es para muchos, símbolo de admiración y respeto por todas aquellas acciones que impulsó dentro de su gestión como Presidente de la República (1867-1872), una de sus contribuciones más relevantes para el fortalecimiento de la nación fue la instauración de las Leyes de Reforma, las cuales pretendían separar al Clero del Estado, asegurando así la laicidad y soberanía de la nación.

El legado más importante del Benemérito de las Américas es su visión de un país cimentado en leyes e instituciones que respondan de la mejor manera a las aspiraciones de libertad, justicia y democracia del pueblo mexicano.

¡Síguenos en nuestro canal de YouTube!

“La educación como principio de libertad”Alejandro Murat HinojosaAniversarioBenemérito de las AméricasBenito Juárez Garcíaceremonia cívicaConsuelo Santiago GarcíaDaniel Rodríguez BalderasDirección General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)Ernesto López MonteroEscuela Primaria Benito JuárezGran Logia “Benito Juárez”Guelatao de JuárezMelina Hernández SosamexicoOctava Región MilitarTomás Moisés Hernández Galguera
Comentarios (0)
Agregar comentario