Aprueban en Comisión que en tiempos del Estado en radio y TV se difunda la importancia de la donación de órganos

La Comisión de Radio y Televisión, que preside el diputado Luis Alberto Mendoza Acevedo (PAN), aprobó por unanimidad el dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 219 y 251 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en materia de campañas de donación de órganos.

El diputado Mendoza Acevedo indicó que la reforma tiene como fin establecer que los temas relativos a la salud sean parte de los tiempos gratuitos del Estado en las transmisiones de los concesionarios, además de que busca que la Secretaría de Salud promueva y difunda contenido para el fomento de la donación de órganos y tejidos.

Puntualizó que el objetivo es salvar más vidas, ocupando la radiodifusión como una herramienta para ello. “Se reconoce la importancia de la donación de órganos y tejidos para la salud pública como parte del derecho humano a la salud, establecido por la Constitución”.

El diputado Alejandro Carvajal Hidalgo (Morena), promovente de la iniciativa, dijo que México es de los países de Latinoamérica con menor cultura de donación y los índices más bajos, lo que se agravó ante la emergencia sanitaria causada por el Covid-19; “tuvo como resultado que miles de pacientes no tuvieron la oportunidad de recibir un órgano o tejido por las condiciones hospitalarias”.

Puntualizó que lo que se busca es aumentar la cantidad de donaciones de órganos a nivel nacional, especialmente porque en México existen muchos tabús, temas religiosos, que la familia no acceda a donar, desconocimiento y falta de información.

“Es un tema sensible, pero sin duda aportará a la donación a nivel nacional y todos nos veremos beneficiados de manera directa o indirecta”, apuntó.

La diputada Martha Alicia Arreola Martínez (Morena) dijo que el dictamen procura el beneficio de cada uno de nosotros, ya que para muchos es la única alternativa para salvar la vida ante enfermedades como insuficiencia renal, cardiaca, cirrosis, hepatitis, cáncer de hígado, entre otras. “Hay más de 23 mil personas a la espera de un trasplante”.

Posteriormente, las y los integrantes aprobaron por 18 votos el primer informe semestral correspondiente al primer año de ejercicio de la Comisión.

 

Síguenos en nuestro canal de Youtube!

 

Cámara de Diputadoscampañas de donación de órganos.Comisión de Radio y TelevisiónCovid 19derecho humano a la saluddiputado Alejandro Carvajal Hidalgodiputado Luis Alberto Mendoza AcevedoLey Federal de Telecomunicaciones y RadiodifusiónMartha Alicia Arreola MartínezPANRadiodifusiónsalud públicaSecretaria de salud
Comentarios (0)
Agregar comentario