Issste aplica protocolo de cero rechazo para atención de cáncer infantil

En la atención de cáncer en menores de 18 años, el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), aplica el protocolo Cero Rechazo, conocido como Código Dorado, el cual especifica que todo paciente infantil referido de primer y segundo nivel con diagnóstico de sospecha de esta enfermedad, será aceptado de manera inmediata y abordado por un equipo multidisciplinario para descartar o confirmar el diagnóstico.

El director general del Issste, Pedro Zenteno Santaella, invitó a la derechohabiencia a perder el miedo y ante cualquier sospecha acudir a la clínica médica que corresponde, con el propósito de obtener el diagnóstico oportuno, que las y los niños sean referidos a los servicios especializados y reciban tratamiento temprano que contribuya a mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan este padecimiento.

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, la titular del servicio de oncología pediátrica del CMN “20 de Noviembre”, Farina Arreguín González, señaló que el diagnóstico oportuno es una de las acciones más importantes para agilizar la atención especializada y pronta a derechohabientes con sospecha de cáncer.

Refirió que el servicio a su cargo cuenta con 254 pacientes niñas, niños y adolescentes en tratamiento activo, con mayor prevalencia de cáncer en la población de entre 10 y 19 años, por lo que recientemente se creó la Clínica de Adolescentes y Adultos Jóvenes (AYA).

Además, a través de la Clínica de Tumores del Sistema Nervioso Central de Niños y Adolescentes del CMN “20 de Noviembre”, el instituto impulsa protocolos de investigación en estudio de tejido tumoral cerebral de población infantil, para documentar las mutaciones genéticas, lo que ha permitido identificar blancos moleculares para ofrecer terapias y tratamientos innovadores personalizados, en pacientes con algunos tipos de estas lesiones, lo que significa un paso para mejorar la supervivencia.

Síguenos en nuestro canal de Youtube!

 

Centro Médico NacionalClínica de Adolescentes y AdultosCMNDía Internacional de la Lucha contra el Cáncer InfantilFarina Arreguín GonzálezInstituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del EstadoISSSTEservicio de oncología pediátrica
Comentarios (0)
Agregar comentario