SECTUR ratifica a Cosalá, El Fuerte, El Rosario y Mocorito como Pueblos Mágicos

Sinaloa cuenta con muchos atractivos turísticos que se complementan con la oferta de destinos tradicionales de sol y playa, señaló el gobernador Rubén Rocha Moya, durante la reunión donde el secretario de Turismo del Gobierno de la República, Miguel Ángel Torruco Marqués, entregó a los presidentes municipales de Cosalá, El Fuerte, Rosario y Mocorito, las ratificaciones como Pueblos Mágicos.

Con esta reunión, el titular de SECTUR inició su gira de trabajo por Sinaloa, con un encuentro con los 18 presidentes municipales y la presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, diputada Verónica Avilés Rochín, convocado por la secretaria de Turismo, Rosario Torres Noriega, en la cual el secretario Torruco abordó la política nacional turística, y que sirvió como marco para la entrega de los distintivos de los cuatro Pueblos Mágicos con los que cuenta Sinaloa.

En su mensaje, el gobernador Rocha destacó que en Sinaloa existen muchos atractivos para complementar el turismo de sol y playa que se ofrece en Mazatlán, principal destino turístico del estado, al igual que en Altata e Isla Cortés, en el centro del estado, y esas opciones son precisamente los cuatro Pueblos Mágicos, además de los Pueblos Señoriales, como Concordia y Sinaloa de Leyva, que ya iniciaron sus trámites para alcanzar esa categoría de Pueblos Mágicos de parte de SECTUR.

“Estamos trabajando en el tema de seguridad, todos juntos, es una tarea muy importante, necesitamos que se aprecien nuestros paisajes, y para eso necesitamos la seguridad, que la gente con mucha certeza pueda bajarse de la carretera 15 y agarre para la sierra, para que vayan a avistar aves, somos un estado con una gran biodiversidad”, dijo.

Recordó que no hace mucho hasta el propio ex presidente de Estados Unidos, George Bush visitó el parque ecológico de La Pichigüila, en el municipio de Angostura, que es un santuario de aves y un gran atractivo para este tipo de turismo.

El gobernador Rocha consideró que el turismo en la zona rural es un elemento más para detonar el desarrollo económico y con ello el bienestar social de la población, mediante la posibilidad de ingresos por la derrama de recursos que dejan los visitantes.

Síguenos en nuestro canal de YouTube!
https://youtube.com/channel/UCPATRzka6jYsBVEwYKZ3u6g

CuliacanMiguel TorrucoRosario Torres NoriegaRubén Rocha MoyaSecretaría de TurismoSinaloaVerónica Avilés Rochín
Comentarios (0)
Agregar comentario