Los MARSS del IMSS han sido un pilar en la respuesta institucional ante la pandemia de COVID-19

Los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) han sido un pilar de la respuesta del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a la pandemia, al cumplir con la función de brindar atención médica especializada a pacientes que presentan síntomas respiratorios de sospecha de COVID-19 y determinar si pueden seguir su padecimiento en casa o requieren ser hospitalizados.

El doctor Alejandro Alarcón López, coordinador de Programas Médicos en la División de Medicina Familiar del IMSS, llamó a la población derechohabiente a que acuda a los MARSS en caso de necesitar atención por síntomas de sospecha de COVID-19, como son: tos, fiebre, cefalea y/o dificultad para respirar, a fin de recibir servicios médicos especializados.

Explicó que los grupos vulnerables como mayores de 60 años no vacunados, personas que viven con diabetes, hipertensión arterial, cáncer o inmunocomprometidos, se les atienden de manera prioritaria, “y esto incluye la realización de prueba rápida”.

Del 7 al 22 de enero en 5 mil 181 MARSS ubicados en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y 57 MacroMARSS habilitados en 30 Representaciones del IMSS en los estados se ha atendido a más de un millón 100 mil personas.

El coordinador de Programas Médicos del IMSS indicó que pacientes con síntomas de sospecha de COVID-19 deben acudir solos, o con un acompañante en caso de ser menor de edad, embarazada o de contar con alguna discapacidad, y siempre usar de manera correcta cubrebocas, mantener la sana distancia, realizar higiene de manos y atender las indicaciones del personal de salud.

Alejandro Alarcón López resaltó que para agilizar los servicios que se ofrecen en los Módulos, en la entrada se encuentra un código QR que permite identificar a los pacientes con datos de sospecha de COVID-19, solo se requiere la CURP y contestar una serie de preguntas para identificar síntomas.

Dijo que en el caso de las personas que no cuentan con un teléfono celular para escanear dicho código, será un médico especialista o general quien realice el cuestionario respectivo.

Alejandro Alarcón LópezCovid 19COVID-19 IMSSGobierno de MéxicoIMSSInstituto Mexicano del Seguro SocialMARSSMódulos de Atención Respiratoria del Seguro SocialProgramas Médicos en la División de Medicina FamiliarSalud IMSSSalud MARSS
Comentarios (0)
Agregar comentario