El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para el libre ejercicio de la cultura y las artes

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Complejo Cultural Los Pinos, ofrecerá una amplia cartelera en 2022, para que la residencia de las culturas de México siga consolidándose como un espacio referente para el libre ejercicio de los derechos culturales de la población, bajo los principios de inclusión, igualdad y diversidad.

Como ha expresado la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero: “sin la decisión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de abrir al pueblo lo que era la residencia de la exclusión, hubiera sido impensable que las culturas de México le devolvieran la dignidad a este lugar, lo volvieran un lugar del goce de los derechos culturales, de la armonía, de la construcción del país que anhelamos y que se está construyendo desde la cuarta transformación, desde la justicia”.

En total, siguiendo los protocolos para el cuidado de la salud, se realizaron 1,686 eventos a los que asistieron poco más de 260 mil personas.

Entre las actividades desarrolladas se encuentra la programación del Helénico en Los Pinos, con obras de teatro; el programa nacional Alas y Raíces dio continuidad a las actividades de “Mis Pininos en Los Pinos” y, para la audiencia joven, se desarrolló “Ubicarte”. Para el fomento a la lectura se colaboró con Promotores Culturales del Gobierno de la Ciudad de México con “Cine en el Bosque” y “Libro Club”.

En apoyo a las y los artistas independientes, en colaboración con el Taller de Gráfica el Ajolote y el creador Antonio “Gritón” Ortíz, se creó el tianguis “La Zurda” con la finalidad de reactivar la economía de artistas plásticos, visuales y gráficos. Se presentaron cuatro ediciones, tres dedicadas a la gráfica y una a la música, donde además de la expoventa, hubo talleres para toda la población.

La residencia de las culturas de México se enriqueció con la apertura del Cencalli: la Casa del Maíz y la Cultura Alimentaria y el mercado El Solar, espacios donde convergen saberes y conocimientos en torno a los alimentos, a sus formas de producción, obtención y preparación.

Con el fin de conservar la memoria histórica, por tercer año consecutivo se realizó “El espíritu del 68”, conformado por mesas redondas, conciertos, presentaciones de libros y un tianguis, en esta ocasión dedicado a los y las cronistas del movimiento. Contó con la presencia de Ana Ignacia Rodríguez “La Nacha” y Paco Ignacio Taibo II.

El Complejo Cultural se sumó a la campaña del Gobierno de México “16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres”, con un concierto donde participaron Leiden, Ximbo, Cecilia Toussaint y Nina Galindo, entre otras cantautoras; y subieron al escenario María Elena Ríos, Olimpia Coral y “La Nacha” Rodríguez, para compartir con el público sus testimonios.

Alejandra Frausto GuerreroAMLOAndrés Manuel López ObradorComplejo Cultural Los PinosCultura Los PinosCultura MéxicoGobierno de Méxicoprogramación del Helénico en Los PinosProgramas Culturales del Gobierno de MéxicoSecretaría de Cultura
Comentarios (0)
Agregar comentario