COINCIDEN SHEINBAUM PARDO Y TABOADA QUE LA COORDINACIÓN INSTITUCIONAL ES EL MEJOR BLINDAJE PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD

Al encabezar el Gabinete de Seguridad y Mesas de Construcción de Paz en la Alcaldía Benito Juárez, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y el alcalde de esta demarcación, Santiago Taboada Cortina, coincidieron en que el mejor blindaje para garantizar la seguridad de la población es la coordinación interinstitucional entre el Gobierno de México, la Ciudad de México, las Alcaldías y la ciudadanía.

“Tuvimos una muy buena reunión de Gabinete de Seguridad aquí en la Alcaldía Benito Juárez. Los principales acuerdos es que regresemos a reuniones presenciales, como lo hemos hecho en todas la alcaldías; lo segundo, que me da gusto escucharlo del alcalde Benito Juárez, que el mejor blindaje para las alcaldías es la coordinación; coordinación con el Gobierno de México, coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, coordinación con la Fiscalía General de Justicia y, obviamente, la coordinación con las Alcaldías y con la ciudadanía, esta coordinación es lo que nos ha dado resultados en la ciudad y vamos a seguirlo fortaleciendo con las 16 alcaldías y la ciudadanía”, detalló.

La mandataria capitalina informó que se instalará un cuartel de la Guardia Nacional en la demarcación, por lo que en colaboración con la Alcaldía Benito Juárez se busca un espacio para el destacamento, para que a partir del siguiente año haya presencia de elementos de esta corporación en las 16 Alcaldías.

“Son destacamentos que en promedio tienen 240 elementos y, también aquí, en la Alcaldía Benito Juárez, acordamos buscar un espacio para que puedan tener un cuartel, por lo menos, provisional en lo que definimos los cuarteles generales para la Guardia Nacional, que también es un muy buen acuerdo que tomamos aquí en el Gabinete”, agregó.

En la décima sesión del Gabinete de Seguridad y Mesas de Construcción de Paz, el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés, expuso que la Alcaldía Benito Juárez ocupa el noveno lugar de las 16 Alcaldías en el promedio diario de delitos con fecha de corte al 30 de noviembre.

Asimismo, agregó que en una tasa anualizada por cada 100 mil habitantes, Benito Juárez registra una reducción promedio de 41 por ciento de los delitos de alto impacto, lo que coincide con una tendencia a la baja de estos delitos en toda la Ciudad de México desde hace tres años.

“En lo que respecta a la tasa anualizada por cada 100 mil habitantes, en materia de delitos de alto impacto, esta alcaldía ocupa el quinto lugar de las 16 demarcaciones. Aquí podemos advertir que, prácticamente, coincide el promedio de delitos de la Ciudad de México con los delitos que ocurren, en promedio, en esta alcaldía”, explicó.

Guerrero Chiprés aseguró que todos los delitos de alto impacto tienen una disminución, a pesar de algunos ligeros repuntes registrados en los últimos meses, entre ellos, el robo de vehículo sin violencia en el Sector Narvarte-Álamos; robo a casa-habitación sin violencia; robo a casa-habitación con violencia en sectores Nápoles, Portales y Narvarte-Álamos; robo a conductor-pasajero de vehículo; y robo a cuentahabiente en los sectores Portales y Nápoles.

Síguenos en nuestro canal de Youtube!

Alcaldía Benito JuárezCiudad de MéxicoClaudia Sheinbaum Pardofiscalia general de justiciaSantiago Taboada Cortinasecretaría de Seguridad Ciudadana
Comentarios (0)
Agregar comentario