Vacunación en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, e Iztapalapa resultó ser un éxito; se aplicaron 147 mil 843 dosis a jóvenes de 18 a 29 años

La Secretaría de Salud (Sedesa) informa que durante la jornada de cierre de vacunación en habitantes de 18 a 29 años se aplicaron 147 mil 843 dosis: Álvaro Obregón con 28 mil 193; Azcapotzalco,  18 mil 371; Coyoacán, 23 mil 63; e Iztapalapa, 78 mil 216, con lo que se rompió récord de inmunizados este día.

Con ello, desde febrero que inició el Plan Nacional de Vacunación, en la Ciudad de México se aplicaron 13.5 millones de dosis, lo que significan 7.2 millones de personas, es decir, se superó el 99.5 por ciento que acudió a las sedes a recibir un biológico en primera dosis y cerca de 6.5 millones que cuentan con el esquema completo, aproximadamente 95 por ciento.

Con ello, y tras 253 días de jornadas, se cumple el compromiso de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, de tener a la población mayor de edad de la capital del país vacunada con esquema completo contra COVID-19.

El Gobierno de la Ciudad de México agradece a todos y cada uno de quienes participaron desde las distintas dependencias, pero sobre todo a las y los habitantes de esta Ciudad Innovadora y de Derechos por acudir a una de las 42 sedes de vacunación porque con ello nos protegemos todos.

Se les recuerda que este viernes es el último día para que quienes por el motivo que sea no se aplicaron alguna vacuna, así como los habitantes que falten de su segunda dosis de AstraZeneca, acudan al Centro de Exposiciones de Ciudad Universitaria para recibir su biológico, sin importar la alcaldía en la CDMX en la que vivan siempre y cuando sean mayores de edad

ACUSTIK NOTICIASAlcaldía Álvaro ObregónAlcaldía AzcapotzalcoAlcaldía CoyoacánAlcaldía IztapalapaClaudia SheinbaumClaudia Sheinbaum PardoCovid 19gobierno CDMXGobierno de la Ciudad de MéxicoPlan Nacional de VacunaciónSecretaría de Salud de la Ciudad de MéxicoSedesavacunación COVID 19
Comentarios (0)
Agregar comentario