Regresa la fiesta Huasteca al Complejo Cultural Los Pinos

La vitalidad de la Huasteca, su alegría, música, gastronomía, danzas, tradición oral y arte popular regresará los días 29 y 30 de octubre, con “La Huasteca en Los Pinos. 2da. Edición”, festival organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), en colaboración con las instituciones de Cultura de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, estados que integran parte de esta región que se ha distinguido por su riqueza cultural y la hermandad de los diversos pueblos que la habitan.

En el Helipuerto del Complejo Cultural Los Pinos, siguiendo los protocolos para el cuidado de la salud, sucederán más de una veintena de actividades de acceso libre al público, con alrededor de 160 participantes, entre agrupaciones musicales de son huasteco, danzantes, cocineras, artesanas y artesanos, promotores culturales y médicos tradicionales. Esta jornada cultural reunirá a los pueblos indígenas tének, nahua, tepehua, otomí y la cultura mestiza, quienes mostrarán a las y los capitalinos y visitantes en la Ciudad de México los fuertes lazos que los unen y los identifican como huastecos.

La inauguración de esta fiesta se llevará a cabo el 29 de octubre, a las 11:30 horas, en el escenario del Helipuerto; para luego dar paso a la interpretación de la Danza de los Tocotines, de San Pedro Petlacotla, Tlacuilotepec, Puebla, que forma parte de las llamadas danzas de conquista, cuyo origen se remonta a la época colonial.

Luego, se presentará la publicación Jalak´ilhtunti. Música ritual tepehua de Huauchinango, Puebla, de Arturo Allende Téllez, quien contará con la participación del trío Staku y sus huastecos. Después, Oscar Baños Huerta y el autor Alberto Avilés Cortés hablarán del libro El señor de los truenos. Cuentos y mitos de tradición nahua, de la Huasteca hidalguense.

“La Huasteca en Los Pinos. 2da. Edición” se llevará a cabo el 29 y 30 de octubre, en el Helipuerto del Complejo Cultural Los Pinos (ubicado en Parque Lira s/n, colonia San Miguel Chapultepec, I Sección, C.P. 11850, Ciudad de México). La entrada es libre, siguiendo los protocolos para el cuidado de la salud, entre los que se encuentran el uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial, entre otros. La programación completa se puede consultar en las redes sociales de la DGCPIU @CulturasPopularesOficial en Facebook y @dgcpopulares en Twitter.

ACUSTIK NOTICIASCDMX.Ciudad de MéxicoComplejo Cultural Los PinosDGCPIUDirección General de Culturas Populares Indígenas y UrbanasGobierno de la Ciudad de MéxicoGobierno de MéxicoSecretaría de Cultura
Comentarios (0)
Agregar comentario