Para hoy, se pronostican lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas en Chiapas, Oaxaca y Veracruz.

Este martes, se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Querétaro y Tabasco; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Campeche, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California y Coahuila.

Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y caída de granizo en la Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco y Michoacán. Además, podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
También, se estima evento de Norte con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; rachas de 50 a 60 km/h en la costa centro y sur de Veracruz, y viento con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California Sur, Chihuahua y Coahuila, además de oleaje de 2 a 3 metros en el Golfo de Tehuantepec.

Las condiciones atmosféricas serán ocasionadas por el frente número 2, que se extenderá desde el norte hasta el suroeste del Golfo de México, su masa aire que lo impulsa, un canal de baja presión y la entrada de humedad del Océano Pacífico.


Durante la mañana, se prevén bancos de niebla en zonas del norte, noreste, centro y oriente del país, así como temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.

Síguenos en nuestro canal de YouTube!
https://youtube.com/channel/UCPATRzka6jYsBVEwYKZ3u6g

caída de granizoComisión Nacional del AguaConaguadescargas eléctricaslluvias puntuales intensaspronóstico de climaprotección civilServicio Meteorológico NacionalSMNvientos fuertes
Comentarios (0)
Agregar comentario