MANTIENE IIFAEM CERCANÍA CON LAS Y LOS ARTESANOS MEXIQUENSES

La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), promueve jornadas de servicio integral para las maestras y maestros del arte popular, con la finalidad de acercar los beneficios que ofrece esta dependencia estatal.

Como parte de este acompañamiento, trabaja para que el arte popular mexiquense llegue a todo el país y el mundo, por ello el IIFAEM ha diseñado estrategias que permitan potencializar la capacitación y comercialización de los productos, ayudando así al crecimiento económico de las familias artesanas.

Como ejemplo de esta labor, en los municipios de San Felipe del Progreso y Villa de Allende, se instaló la unidad móvil de credencialización para poder registrar a las artesanas y artesanos a fin de renovar el registro de quienes así lo necesitaran.

Aunado a esto, se les habló de los programas que ofrece el IIFAEM como son las capacitaciones, asesoría y asistencia técnica, investigación, concursos, ferias y exposiciones y Tiendas Casart.

Asimismo, en el área de comercialización, se llevó a cabo el acopio de piezas creadas en las distintas comunidades de estos municipios para distribuirlas en las Tiendas de Artesanías Casart, ubicadas en Toluca, Texcoco, Atlacomulco, Ixtapan de la Sal y Valle Estadode Bravo.

Síguenos en nuestro canal de YouTube!
https://youtube.com/channel/UCPATRzka6jYsBVEwYKZ3u6g

Estado de MéxicoFonartIIFAEMInstituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de MéxicoSalud VisualSan Felipe del ProgresoSecretaría de Cultura y TurismoTolucaVilla de Allende
Comentarios (0)
Agregar comentario