Hoy Sinaloa inicia su camino hacia la transformación: Rubén Rocha

En sesión solemne de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, el gobernador Rubén Rocha Moya asumió la titularidad del Poder Ejecutivo, en sustitución de Quirino Ordaz Coppel, y durante su mensaje adelantó que tal y como se comprometió en campaña, su gobierno será austero, transparente y enemigo de la corrupción y la impunidad.

Luego de rendir la protesta que le tomó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el diputado Gene René Bojórquez Ruiz, en su primer mensaje como gobernador constitucional, Rubén Rocha Moya señaló que Sinaloa se incorporará a la Cuarta Transformación que impulsa el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Para ello, adelantó que se cumplirán siete acuerdos específicos que serán apoyados por el presidente de México, y a los que se comprometió personalmente, siendo el primero de ellos, iniciar un proceso de basificación gradual del personal de salud, como un homenaje y un acto de justicia a los trabajadores y su desempeño frente a la pandemia del COVID.

El segundo acuerdo es la implementación del programa estatal “La Escuela es Nuestra”, para mejorarlas desde ya en su rehabilitación. Un tercer compromiso es otorgar pensión económica para personas con discapacidad e incrementar el número de beneficiados de 20 mil a 40 mil.

El cuarto acuerdo que logró con el presidente Andrés Manuel López Obrador es otorgar un nuevo apoyo a los pescadores del estado, adicional al Bienpesca, para que puedan auxiliarse en el pago de la gasolina y adquisición de motores marinos.

Como quinto compromiso, está la incorporación al Programa de Mejoramiento Urbano, siendo la ciudad de Mazatlán la primera en entrar a dicho programa que contempla un presupuesto de 500 millones de pesos para aplicarlo en la mejora de las colonias populares.

El sexto acuerdo es la conclusión para el 2023 de las presas Picachos y Santa María, ambas en el sur del estado, y el séptimo compromiso es la construcción del puente en la presa Huites, necesario para concretar el viejo proyecto de la carretera Topolobampo-Ojinaga, Chihuahua.

Además adelantó que enviará una iniciativa al Congreso del Estado para la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos de Género, y también por ley, se creará la Universidad del Policía, tomando como base el Instituto Estatal de Ciencias Penales, y ello supone un nuevo paradigma en la formación de una policía científica con perspectiva de género. Añadió que con la universidad nacerá también el Centro de Investigación sobre la Criminalidad y la Violencia

A la sesión solemne de toma de protesta del gobernador Rubén Rocha Moya, llevó la representación personal del presidente de la República, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luis María Alcalde Luján, y como invitados especiales asistieron el presidente de Morena, Mario Delgado, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez; y los gobernadores de Durango, José Rosas Aispuro; de Michoacán, Alfredo Ramírez; y de Nayarit, Miguel Ángel Navarro.

ACUSTIK NOTICIASAlfredo Ramírez BedollaGobierno de SinaloaJosé Rosas AispuroLuisa María Alcalde LujánMario DelgadoMiguel Ángel NavarromorenaRicardo Monreal ÁvilaRubén Rocha MoyaSecretaría del Trabajo y Previsión SocialSergio GutiérrezSinaloaToma de Protesta Rubén Rocha MoyaToma de Protesta Sinaloa
Comentarios (0)
Agregar comentario