FORTALECE SALUD EDOMÉX TRABAJO INTERINSTITUCIONAL EN EL PROGRAMA CÓDIGO INFARTO

Con el objetivo de fortalecer e implementar procesos de mejora en la atención de las enfermedades cardiovasculares, el Secretario de Salud, Francisco Fernández Clamont, presidió la Reunión de Colaboración “Código Infarto y Presentación de la Estrategia HEART”.

Con la participación de médicos especialistas, académicos e investigadores del Centro Nacional de Programas Preventivos y de Control de Enfermedades (CENAPRECE), del Instituto Nacional de Cardiología, directivos de los hospitales de alta especialidad y representantes de la red de atención de enfermedades cardiovasculares desde servicios prehospitalarios, urgencias y atención médica del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), el funcionario estatal refirió la importancia de la capacitación continua y de unificar modelos, estrategias y programas en la materia.

Señaló que las víctimas de infarto tienen altos índices de sobrevivencia, al reducir el intervalo de tiempo que transcurre desde que el paciente con infarto agudo de miocardio entra en un hospital, lo que permite la recuperación del estado de salud.

En ese sentido, refirió que la red de traslado por urgencias con que cuenta el ISEM, a través del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), fue ampliada con 31 ambulancias, para agilizar la capacidad de respuesta.

En reunión de trabajo con el Asesor de Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Miguel Malo Serrano, y con la Directora del Programa de Salud en el Adulto y en el Anciano CENAPRECE, Laura Elena Gloria Hernández, el Secretario de Salud estatal destacó el esfuerzo del personal del primer nivel de atención del Estado de México, pues son quienes detectan riesgos de padecimientos que conducen al infarto.

También acordó mantener y fortalecer la capacitación al personal de Salud de los mil 221 Centros de Salud, en enfermedades vasculares, prevención de obesidad, diabetes e hipertensión, además de evaluar metas y objetivos en estos programas.

siguenos en nuestro canal de youtube¡

https://youtube.com/channel/UCPATRzka6jYsBVEwYKZ3u6g

Centro Nacional de Programas Preventivos y de Control de EnfermedadesENAPRECEFrancisco Fernández ClamontInstituto de Salud del Estado de MéxicoInstituto Nacional de CardiologíaISEMServicio de Urgencias del Estado de MéxicoSUEM
Comentarios (0)
Agregar comentario