Claudia Sheinbaum encabeza entrega de colección de libros “21 para el 21

 

 

 

Como parte de las acciones para fomentar la lectura y garantizar el derecho a la cultura de los habitantes de la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la entrega gratuita de libros de la colección “21 para el 21” del Fondo de Cultura Económica a integrantes de libroclubes, clubes y salas de lectura de la capital del país.

“En este ´21 para el 21´, lo que queremos hacer, con el Fondo de Cultura y con Paco (Taibo II), es llevar esta promoción de la Cultura en una campaña que jamás se ha visto en la Ciudad de México, de proveer y promover la lectura, precisamente, para promover la discusión, el debate y esta revolución de las conciencias que es indispensable –todavía y siempre– en la ciudad y en el resto del país ”, expresó.

Acompañada de la secretaria de Cultura capitalina, Vannesa Bohórquez López, y del director general del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, la mandataria capitalina entregó libros de la colección “21 para el 21” a jóvenes de 85 Salas de Lectura del Programa Nacional “Salas de Lectura”; 200 Libroclubes; 211 libroclubes de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES); y 150 miembros del Programa de Libroclubes de la Ciudad de México.

Durante su mensaje, Sheinbaum Pardo dijo que la colección de literatura también representa lo que es la Cuarta Transformación de la vida pública de México, así como cambio en la conciencia de la gente, la visión de nuestro país para que sea más justo y con mayor bienestar para la población.

El director general del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, calificó a la colección “21 para el 21” como la operación de ejemplares más grande que se va a producir y entregar de manera gratuita en la historia de América Latina: 2 millones 100 mil libros, que tienen como finalidad reflexionar mediante la literatura sobre diversos temas como la historia, el futuro, la manera de entender el amor, la soledad, la vida, el miedo, el riesgo.

“Cumplimos una labor normal de un gobierno democrático y popular, que es regalar libros a sus ciudadanos; y, ustedes saben el valor que tiene cada paquete que se están llevando, saben cómo pueden extender el fomento a la lectura; saben que un mexicano que lee es un mexicano que crea pensamiento crítico y que no está sometido a la dictadura mediática, al rumor, al chisme, a la distorsión de la Historia, al analfabetismo funcional”, dijo.

Recordó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la Feria Internacional del Libro en el Zócalo capitalino y, una vez que sea la clausurada, se anunciará una campaña que contempla cerca de 100 acciones a la semana para el Fomento a la Lectura en la Ciudad de México: Librobuses a todos los barrios y colonias en la capital con el fin de otorgar libros gratuitos a la población, principalmente a niñas y niños.

La lista de títulos de “21 para el 21” es la siguiente:

La revolución de Independencia, de Luis Villoro

Canek, de Ermilo Abreu Gómez

Muerte en el bosque, de Amparo Dávila

Balún Canán-Rosario Castellanos

El libro rojo de la Independencia-Vicente Riva Palacio y Manuel Payno

Breve historia de la guerra con los Estados Unidos-José C. Valadés

Tomóchic-Heriberto Frías

Tiene la noche un árbol-Guadalupe Dueñas

Antología de poesía mexicana del siglo XIX

Y Matarazo no llamó…-Elena Garro

Tiempo de ladrones-Emilio Carballido

Río subterráneo-Inés Arredondo

Los de abajo-Mariano Azuela

El libro vacío-Josefina Vicens

Noticias biográficas de insurgentes apodados-Elías Amador

El laberinto de la soledad-Octavio Paz

Apocalipstick-Carlos Monsiváis

Pueblo en vilo-Luis González y González

Paseo de la Reforma-Elena Poniatowska

Crónicas de amor, de historia y de guerra-Guillermo Prieto

La sombra del caudillo-Martín Luis Guzmán

21 para el 21CDMX.Claudia SheinbaumFeria del Librojefa de gobiernolibroLibrobuses
Comentarios (0)
Agregar comentario