Celebra Cineteca mexiquense tercer aniversario con exposición fotográfica y conservatorio

La Secretaría de Cultura y Turismo celebra un año más de vida de la Cineteca Mexiquense que, junto con la Cineteca Nacional, son las únicas que cuentan con la calidad, la tecnología, el espacio y las características profesionales para espacios de este tipo.

Para celebrar con el público mexiquense asiduo a este centro de artes audiovisuales, autoridades de la Cineteca inauguraron una exposición y un conversatorio con el escritor y especialista en cine, Lauro Zavala.

La exposición “Héroes anónimos. Técnicos y artistas del cine mexicano”, que se encuentra en la Galería Abierta del Centro Cultural Mexiquense y en el vestíbulo de la Cineteca, fue inaugurada por Ivett Tinoco García, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca, Alma Alvarado, Coordinadora de Proyectos Especiales, y Noé Tovar Soto, Director de la Cineteca Mexiquense.

Tovar Soto agradeció al público su presencia y resaltó que este recinto es un aliado de los proyectos cinematográficos.

Posteriormente, Ivette Tinoco felicitó a nombre de Marcela González Salas, Secretaria de Cultura y Turismo, a la Cineteca por su aniversario número tres, además de reconocer la labor de quienes han formado parte de la historia de este recinto.

En esta muestra el público podrá admirar un homenaje dirigido a las personas detrás del cine mexicano entre 1930 a 1990; destacan fotografías donde grupos de técnicos, encargados de audio, peinadoras, maquillistas, encargados de vestuario, escenógrafos, directores y guionistas, las cuales busca visibilizar la labor de quienes han hecho posible se conjugue el arte, ciencia y comercio, dando como resultado el cine.

Siguiendo con los festejos, la programación de Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0 presentó la ponencia “Shakespeare en el cine. Adaptaciones clásicas, modernas y postmodernas”, donde Lauro Zavala mostró al público cibernauta un bagaje de series y películas de distintos géneros relacionados con Shakespeare.

De igual forma, mostró desde una perspectiva teórico-política, de psicoanálisis, lingüística, arquitectónica y forense además de música popular, el trabajo de este escritor que ha trascendido fronteras, lenguajes y el tiempo.

ACUSTIK NOTICIASCineteca EdomexCineteca MexiquenseCineteca NacionalClick 3.0Estado de MéxicoGobierno del Estado de MéxicoSecretaría de CulturaSecretaría de TurismoTercer Aniversario Cineteca Mexiquense
Comentarios (0)
Agregar comentario