Va representativo mexicano de gimnasia con objetivo histórico a Tokio 2021

En la gimnasia artística se contará con la experiencia y elegancia de Alexa Moreno Medina, que a sus 26 años vivirá su segunda justa veraniega, luego de Río 2016, logro que consumó en octubre del 2019 al ubicarse entre las mejores 20 de la prueba del all around del Campeonato Mundial de la disciplina, que se celebró en Stuttgart, Alemania.

La bajacaliforniana comenzó a trazar la ruta olímpica con la conquista de la medalla de bronce en el Mundial de Doha, Qatar 2018, logro que la convirtió en la primera mexicana en subir al podio en una justa mundialista.

Otra de las figuras que buscará brillar en estos Juegos Olímpicos es Daniel Corral Barrón, de 31 años, quien tendrá la oportunidad de representar a México en Tokio, justa que significará su tercera aparición olímpica, luego de Londres 2012 y Río 2016.

El gimnasta de Ensenada, Baja California, tuvo una actuación memorable en tierras londinenses, en 2012, al situarse en el quinto peldaño en la final de barras paralelas al conseguir una calificación de 15.333.

Con respecto a la gimnasia rítmica, Rut Castillo Galindo clasificó por primera ocasión a México a los Juegos Olímpicos en esta modalidad, al conseguir el puesto número uno en la prueba del all around del Campeonato Panamericano de la especialidad, certamen donde brilló en la presentación de sus rutinas en pelota, clavas, listón y aro.

Para su primera participación en Tokio 2021, la representante de Nuevo León afina detalles técnicos, artísticos y de ejecución en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), a lado de sus dos entrenadoras; además, contempla asistir a una competencia en Israel, programada del 6 al 8 de agosto.

ACUSTIK NOTICIASCentro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto RendimientoCNARComisión Nacional de Cultura Física y DeporteCONADEGobierno de MéxicoJuegos OlímpicosTokio 2021
Comentarios (0)
Agregar comentario