Coadyuva la UNAM en la profesionalización de personas dedicadas a la albañilería

A fin de que trabajadoras y trabadores de la construcción cuenten también con los conocimientos teóricos de las diversas actividades que realizan, la UNAM, a través de la Facultad de Arquitectura (FA), imparte, de manera gratuita, el curso de capacitación a distancia “Lectura e interpretación de planos”.

En colaboración con la Escuela Mexicana de la Construcción (EMC) y la empresa HOLCIM lleva a cabo esta actividad, la cual realiza su primera edición en línea debido a las medidas de distanciamiento físico por la pandemia.

El proyecto inició en 2015 y a la fecha suma, de manera global (presencial y a distancia), 668 horas impartidas, tres mil 121 participantes inscritos y dos mil 487 acreditados.

Precisó que esta primera generación en modalidad a distancia realiza sus sesiones en la plataforma de la UNAM-CUAIIED ZOOM, los sábados de 16:30 a 19:00 horas. La capacitación concluirá el 4 de diciembre de 2021 y recibirán una constancia por cada unidad temática.

Este curso a distancia se conforma de 36 sesiones con un total de 144 horas, divididas en seis unidades temáticas de lectura e interpretación de Planos Arquitectónicos; Estructurales; Albañilería y Acabados; Instalación Hidráulica; Instalación Sanitaria; e Instalación Eléctrica.

Los maestros de obra adquieren capacidades como: participar en equipos multidisciplinarios, interactuar con especialistas de la obra, visualizar, leer, interpretar y entender la información contenida en los planos constructivos arquitectónicos, de los cuales consta un proyecto ejecutivo completo.

Aguilar Paniagua detalló además que la División de Educación Continua y Actualización de la FA, en conjunto con la EMC y HOLCIM, crearon manuales técnicos como herramientas didácticas para los constructores, “los cuales se elaboran como un programa académico, como los que se realiza para cualquier asignatura de la licenciatura en la Facultad de Arquitectura”.

El académico destacó que estos cursos se promueven en las casas de materiales, redes sociales, de boca en boca e incluso en las estaciones de radio que más escuchan los albañiles.

ACUSTIK NOTICIASAlbañiles Educación UNAMEMCEmpresa HOLCIMEscuela Mexicana de la ConstrucciónFacultad de ArquitecturaprofesionalizaciónUNAMUniversidad Nacional Autónoma de México
Comentarios (0)
Agregar comentario