Visita la red de mujeres en alerta por ti más de 18 mil hogares de CDMX

La Secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar, dio a conocer que la Red de Mujeres en Alerta por Ti ha realizado 18 mil 72 visitas domiciliarias en las que informa a las mujeres sobre sus derechos humanos y se realiza un trabajo de detección de casos de violencia de género.

En mayo las atenciones a mujeres en situación de violencia en las LUNAS aumentaron 197 por ciento, respecto al mismo mes de 2020. Además de enero de 2020 a mayo de 2021 se ha logrado reducir el riesgo en 40 por ciento de los 941 casos de riesgo feminicida detectados desde la implementación de la estrategia.

En 2020 y lo que va de 2021, la intervención de las Abogadas de las Mujeres permitió abrir 27 mil 262 carpetas de investigación principalmente por delitos como violencia familiar, abuso sexual, violación y contra la intimidad, entre otros. Además, en ese mismo periodo se ha solicitado 496 medidas de protección para mujeres en situación de violencia, de las cuales los jueces han otorgado 491.

La subsecretaría de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Marcela Figueroa Franco, destacó que en lo que respecta a las detenciones por delito de género, se han llevado a cabo, de enero a junio, mil 133, de las cuales 335 fueron por abuso sexual; 101 por hostigamiento sexual; una por tentativa de violación; 65 por violación; y 630 por violencia familiar.

En el evento también estuvieron Rafael Guerra Álvarez, Magistrado Presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México; Fabiola Alanís Sámano, Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; y Anabel López Sánchez, Directora General para la Promoción de una Vida Libre de Violencia e Impulso a la Participación Política del Instituto Nacional de las Mujeres.

ACUSTIK NOTICIASComisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las MujeresGobierno de MéxicoMujeres méxicoPoder Judicial de la Ciudad de MéxicoPromoción de una Vida Libre de Violencia e Impulso a la Participación PolíticaSecretaría de las Mujeressecretaría de Seguridad Ciudadanaviolencia
Comentarios (0)
Agregar comentario