Entrega Clara Brugada apoyos a mujeres que retomaron estudios

La alcaldesa encabezó la entrega de tarjetas de apoyo económico a 650 beneficiarias de Mujeres Estudiando y certificados de estudios a quienes concluyeron algún nivel educativo en el marco de este programa, que desde 2019 ha respaldado el desarrollo educativo de 8 mil 300 vecinas iztapalapenses, quienes retomaron sus estudios de alfabetización, primaria, secundaria, bachillerato y universidad.

La ceremonia se realizó en el auditorio Fausto Vega, donde propuso a la directora general del INEA implementar un programa para izar la bandera blanca de cero analfabetismo en Iztapalapa. Es una tarea muy importante lograr que todos los habitantes de la demarcación que por alguna razón no hayan aprendido a leer o escribir, lo hagan, y resaltó que esta es una de las grandes tareas que hacen los movimientos de transformación.

Recordó que Mujeres Estudiando es un programa en el que participan los tres niveles de gobierno. El federal es representado por el INEA para asesorar a las mujeres que están en alfabetización, primaria o secundaria; en el ámbito local, la Sectei asesora en los Pilares a las mujeres que cursan el bachillerato o la universidad. La Alcaldía promueve el programa y otorga los recursos.

Detalló que con este programa, a la fecha 8 mil 300 mujeres en rezago han retomado sus estudios: 342 en alfabetización, mil 987 de primaria, 2 mil 41 de secundaria, 3 mil 455 de bachillerato y 475 estudiantes universitarias. Esto, sin duda, ha contribuido a que transformen su vida, su familia y a la sociedad.

ACUSTIK NOTICIASAlcaldía IztapalapaApoyo a MujeresClara Brugada Molinagobierno CDMXGobierno de la Ciudad de MéxicoINEAMujeres Estudiando
Comentarios (0)
Agregar comentario