Confirman restos de Jhosivani Guerrero, normalista de Ayotzinapa desaparecido

Durante la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con padres y madres de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, se presentó el resultado del análisis genético solicitado a la Universidad de Innsbruck,  en el que se confirma la identificación de Jhosivani Guerrero de la Cruz, a partir del hallazgo en Barranca de la Carnicería, así como la confirmación de la anterior identificación de Christian Rodríguez Talubre.

Los resultados que presentó el fiscal especial para el caso, Omar Gómez Trejo, así como el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), incluyen la confirmación de que el fragmento lumbar analizado no estuvo expuesto al fuego y coincide en 99.99 por ciento.

Cabe mencionar que la información que se presentó hoy en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, se proporcionó de forma personal a la familia Guerreo de la Cruz el pasado sábado 12 de junio, cuando el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de Segob, Alejandro Encinas Rodríguez, y el fiscal especial Gómez Trejo acudieron a su domicilio en Omeapa, Guerrero acompañados por el integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), Francisco Cox; el director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Santiago Aguirre Espinosa; Vidulfo Rosales, del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan; y el secretario técnico de la Comisión, Félix Santana Ángeles.

 

Alejandro Encinas RodríguezAMLOAndrés Manuel López ObradorAyotzinapaCentro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro JuárezDerechos Humanos Población y Migración de SegobEquipo Argentino de Antropología ForenseGIEIGrupo Interdisciplinario de Expertos IndependientesJhosivani Guerrero de la Cruznormalistasnormalistas de AyotzinapaOmar Gómez TrejoSalón de la Tesorería de Palacio NacionalSantiago Aguirre EspinosaUniversidad de Innsbruck
Comentarios (0)
Agregar comentario