Se habilitará línea de MB y RTP gratuita desde Atlalilco a Tláhuac

El Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), informó que, de reiniciarse el servicio de la Línea 12 del Metro en el tramo Mixcoac – Atlalilco en los próximos días, se habilitará una línea de Metrobús (MB) y Red de Transporte de Pasajeros (RTP) gratuita de Atlalilco a Tláhuac, de acuerdo con la evaluación correspondiente que realiza la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE).

El titular de la SEMOVI, Andrés Lajous Loaeza, adelantó que la secretaría ya realiza los preparativos para dar un servicio eficiente sobre dicho tramo en superficie, cuyos detalles de operación serán ampliados una vez que se tengan los resultados del dictamen sobre el tramo subterráneo de la Línea 12.

Hasta el momento, se ha trabajado en la habilitación de una estación terminal en Tláhuac, el confinamiento de un carril exclusivo sobre avenida Tláhuac, así como las pruebas pre operativas con unidades de MB.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, presentó los avances de la revisión del túnel de la Línea 12, que abarca de Atlalilco a Mixcoac.

Esteva Medina, informó que la revisión con el equipo geomático vectorial robotizado, está por concluir, a la fecha se lleva un progreso de 11.6 km de vía en el tramo de Mixcoac – Atlalilco, lo que equivale a un 94.98 por ciento de la revisión total del túnel. Agregó que el Instituto Mexicano del Transporte entregará el dictamen el próximo 25 de mayo y con base en él se determinará si se pone en operación el tramo subterráneo.

En cuanto a la revisión de las otras líneas del STC Metro, por parte del Colegio de Ingenieros Civiles de México en coordinación con el Instituto para la Seguridad de las Construcciones, presentó los avances en la dictaminación estructural de los tramos elevados de las líneas 4, 9 y B.

Al corte del 17 de mayo, se han inspeccionado 1.4 km de la Línea 4, lo que equivale a un 15 por ciento de avance de los 9.4 km de tramo elevado. Por su parte, la revisión en Línea 9 presenta un avance del 20 por ciento, al corte se han inspeccionado 0.98 km de los 4.9 km de tramo elevado. En la Línea B se lleva inspeccionado 0.41 km de un total de 4.1 km de tramo elevado, lo que equivale a un avance del 10 por cierto.

Finalmente, dio a conocer que, el Colegio de Ingenieros Civiles de México y el Instituto para la Seguridad de la Construcciones, concluyeron con la inspección física de los 11.5 km del tramo elevado de la Línea 12 y de acuerdo con el calendario, el 10 de septiembre se hará entrega del dictamen de vulnerabilidad y el 10 de noviembre, el dictamen de seguridad estructural.

 

Andrés Lajous LoaezaJesús Antonio Esteva MedinaMixcoacSecretaría de MovilidadSecretaría de Obras y ServiciosSEMOVISTC Metro
Comentarios (0)
Agregar comentario