IMSS redobla acciones a derechohabientes que deciden dejar de fumar

Para combatir el tabaquismo, primera causa de muerte prematura en el mundo, el Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) redobla sus acciones en materia de prevención y tratamiento
a favor de derechohabientes que deciden dejar de fumar, y para ello realiza pláticas, talleres,
cursos, además de contar en el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI con
la Clínica de atención para apoyar el abandono del tabaquismo.

Al respecto, el doctor Edgar Mondragón Armijo, jefe de Área Médica en la Coordinación Técnica
de Excelencia Clínica en Enfermedades Respiratorias e Infecciosas, resaltó que anualmente el
IMSS otorga más de 300 mil consultas médicas relacionadas al consumo del tabaco y se podrá dar
continuidad ante la recuperación de los servicios médicos.

Comentó que el cigarro en su composición contiene alrededor de siete mil químicos, de los cuales
alrededor de 70 son cancerígenos, tales como arsénico, alquitrán o uranio.
Destacó que sustancias como el monóxido de carbono causan lesiones en la capa interna de los
vasos sanguíneos y como resultado hay una reacción inflamatoria y pueden obstruir el paso de
sangre o desprenderse y obstruir vasos más pequeños, que ponen en riesgo la vida.

Dijo que tres de los cinco principales padecimientos que se atienden en el IMSS tiene como factor
de riesgo el tabaquismo: enfermedades cardiovasculares y circulatorias; tumores malignos como
cáncer de pulmón, laringe, boca, tráquea, mama, estómago y vejiga, así como males respiratorios
crónicos como bronquitis y enfisema, que componen la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
(EPOC).

El doctor Mondragón Armijo consideró de importancia mantener y reforzar las medidas de
prevención para evitar que niños y adolescentes inicien el hábito, “si bien en México y el mundo
en los últimos años se ha visto un descenso en el número de fumadores, no ha habido impacto
en este grupo etario de la sociedad, se ha mantenido, y además incrementó su consumo en
mujeres”.

31 de mayoACUSTIK NOTICIASDía Mundial Sin TabacoDoctor Edgar Mondragón ArmijoDoctor Mondragón ArmijoIMSSInstituto Mexicano del Seguro Socialtabaquismo
Comentarios (0)
Agregar comentario