Consumir frijol es fundamental para conservar una buena salud.

Por José Luis Reyes y Armando Soto.

Está demostrado científicamente que el consumo frecuente de frijol es una de las mejores formas de prevenir el desarrollo de cáncer de colon, además ayuda a mantener bajos los niveles de colesterol y azúcar en la sangre, entre otros beneficios, así lo dijo Horacio Guzmán, académico e investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

En entrevista con Acustik Rural, explicó la forma en que junto con estudiantes de licenciatura y maestría desarrollaron una barra nutritiva en la que emplean ya sea frijol pinto o frijol negro mezclados con amaranto, avena y xoconostle, que resulta ideal para que la consuman toda la población, incluidas personas que padecen diabetes, ya que no eleva los niveles de glucosa en la sangre.

Horacio Guzmán añadió que la idea de crear esta barra es para que la consuman principalmente niños de todas las edades en lugar de ingerir la llamada comida chatarra que está al alcance de los menores en las escuelas del país.

Los invitamos a que vean la entrevista completa en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/AcustikNoticias/videos/506323187292417

alimentos bajo valor nutrimentalalimentos benéficos saludalimentos chatarraalimentos funcionalesalmidónamarantoamaranto aminoácidosamaranto proteínaArmando SotoArmando Soto Acustik Ruralavenaavena fibrabarra de frijolbarra frijol glucosabarra frijol mercadobarra frijol proteínabeneficio consumo frijoldiabeteseducación alimentosExpo Zacatecasfibrafichas tecnológicas INIFAPFrijolfrijol antioxidantesfrijol cáncer colonfrijol negrofrijol pintofrijol y chíagalleta frijolgalletas nopalglucosaglucosa sangreHoracio Guzmán Acustik RuralHoracio Guzmán INIFAPINIFAPInstituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y PecuariasinvestigadoresJosé Luis ReyesJosé Luis Reyes Acustik RuralleguminosasmaltodextrinaMielmineralesniños alimento saludableniños hábitos alimenticiosproteínaretención humedadRosalía Reynoso Universidad Querétarosabor frijol negroSenado alimentos chatarratransferir conocimientostransformación frijoltumor cancerígenoUniversidad Guanajuatoventasxoconostlexoconostle fibraxoconostle glucosaZacatecas galleta frijol
Comentarios (0)
Agregar comentario