“Crecer en la Adversidad” alternativa para el campo mexicano.

Por José Luis Reyes y Armando Soto.

Crecer en la Adversidad ofrece alternativas a los campesinos de autoconsumo y que poseen pequeñas extensiones de terreno y se basa en estrategias como la conservación del agua y del suelo agrícola, la producción de alimentos en espacios controlados, como los invernaderos, y los micro y macro túneles, además de la siembra de especies resistentes a la sequía, como los agaves, los nopales y cactáceas como la pitaya y la pitahaya, así lo dijo Raúl Nieto Ángel, académico de la Universidad de Chapingo.

En entrevista con Acustik Rural, el creador de “Crecer en la Adversidad” aseguró que hay desesperación entre los pequeños productores rurales debido a que faltan más programas y apoyos al campo, no son suficientes, dijo, las estrategias que impulsa el gobierno federal ni el de los estados o municipios del país, ya que son asistencialistas y no alientan la productividad.

Raúl Nieto expresó que en la región sur sureste del país, que es la que él recorre frecuentemente, no se notan los impactos de programas como Producción para el Bienestar, Precios de Garantía o el de Fertilizantes, que impulsa la actual administración federal.

Lo invitamos a que vea la entrevista completa en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/AcustikNoticias/videos/112732820834506

agavesagricultura empresarialagricultura sin sueloagroquímicosaltas temperaturasapostarle al campoárboles frutalesárboles maderablesbeneficiarios Sembrando VidabioinsumosCacaocactuscampo sin apoyocaña de azúcarcapacitación técnicos Sembrando Vidacomercializacióncondiciones ambientales estrésconocimiento campesinoconservación agua de lluviaconservación del sueloconsumir localconsumir naturalCOVID 19 campoCrecer en la AdversidadCrecer en la Adversidad GuatemalaCrecer en la Adversidad Perúel campo está olvidadoFertilizantes para el BienestarFrijolgranizo tempranogranos básicoshelada tardíasheladasincendios forestalesinvernaderosleguminosasmacrotúnelesmal manejo fertilizantesmicrotúnelesminifundionopalnopal tunanopal verdurapequeños productorespobreza campoPrecios de Garantíaprecipitaciones pluvialesproducción autoconsumoproducción de alimentosProducción para el Bienestarprograma asistencialistaprograma productivoprogramas impulso al campoprogramas productivosRaúl Nieto Ángel Acustik RuralRaúl Nieto Ángel Chapingorecursos federales camporeglas operaciónrescate plantasSembrando Vidasemilla certificadasequíatécnicos Sembrando VidaUniversidad de Chapingoviveros árboles
Comentarios (0)
Agregar comentario