La discriminación contra las mujeres realidad presente en el campo mexicano.

Por José Luis Reyes y Armando Soto.

A los técnicos agroecológicos los llaman “ingenieros” y a nosotras, sólo por ser mueres, los productores rurales nos dicen “señoritas”, a pesar de que tenemos la misma preparación académica y los mismos conocimientos para hacer producir al campo, coinciden en señalar trabajadoras del Programa Producción para el Bienestar.

En entrevista con Acustik Rural, Carina Ulloa Tavira e Hilda Hernández Hernandez, Coordinadoras de PpB en el Estado de México y Oaxaca, respectivamente, además de la señora Nieves Calihua Panzo, productora de maíz en el municipio de Amoltepec, Veracruz, añadieron que para una mujer resulta muy difícil tener posesión legal de la tierra, un derecho casi exclusivo de los varones.

Agregaron que el trabajo cotidiano de la producción agrícola ha demostrado que en algunos casos el hombre podrá tener más fuerza física, pero en capacidades ambos, mujeres y varones, son iguales.

Agregaron que uno de los objetivos de Producción para el Bienestar, tanto en la parte técnica como social, es lograr la igualdad de género.

Los invitamos a que vean la entrevista completa en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/AcustikNoticias/videos/143150091016527

acompañamiento social PpBacompañamiento técnico PpBAgroecologíaalimentos sanosArmando SotoArmando Soto Acustik Ruralcapacidades igualesCarina Ulloa acompañamiento social PpBCarina Ulloa Tavira Producción para el Bienestarcomunidades indígenasdiscriminaciónequidadfondo de ahorro comunitarioHilda Hdernández Hernández Producción para el BienestarHilda Hernández acompañamiento técnico PpBhombres fuerza físicaingeniera agrónomaingeniero agrónomoJosé Luis ReyesJosé Luis Reyes Acustik Ruralmujeres derechos agrariosNieves CalihuaNieves Calihua Producción para el BienestarOaxaca Producción para el Bienestarparidad géneropolíticas públicasposesión de la tierraposesión legal de la tierraproducción maízProducción para el Bienestarproducción ruralpropiedad de la tierrasustentabilidadtrabajo agrícolaveracruz
Comentarios (0)
Agregar comentario